Menú de navegación
WTTC pide un certificado digital global único este verano
EXPRESO - 30.04.2022
El WTTC predice una fuerte evolución global en las reservas de vuelos internacionales.
La presidenta y CEO del WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, cerró la pasada edición de la Cumbre WTTC en Manila, Filipinas, insistiendo en la creación de un Certificado COVID Digital único y global.
‘El problema es que las soluciones digitales para el COVID no estaban coordinadas. Las naciones crearon sus propias reglas para enfrentar la pandemia y, a pesar de que los líderes mundiales piden armonización, tenemos numerosos sistemas que impactan la confianza de los viajeros con costosas pruebas y constantes cambios de reglas’, señaló Simpson.
La máxima responsable del WTTC concretó que el estado de salud de un viajero debe estar completamente integrado en sus documentos de viaje digitales, destacando que un buen ejemplo es el Certificado Digital COVID de la UE, ahora aprobado por 62 países.
Igualmente ha subrayado la celeridad en la decisión de implementar el certificado, pues el Parlamento Europeo aprobó el documento el 9 de junio de 2021 para implementarlo el 1 de julio de 2021, es decir, menos de un mes después.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles