Menú de navegación
México creará unos circuitos turísticos sostenibles
EXPRESO - 30.04.2022
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, ha informado de los avances y los logros del programa ‘Kuxatur’.
Para Torruco este proyecto emana de la estrategia México Renace Sostenible, definida en el marco del Programa Sectorial de Turismo 2020-2024.
El programa Kuxatur dispone de una financiación de alrededor de 7,4 millones de dólares por parte de GEF, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, junto al trabajo coordinado con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el PNUD.
Igualmente, Torruco quiso destacar que es la primera vez que el sector turismo accede al financiamiento de un organismo internacional a favor de la biodiversidad.
También puntualizó que Kuxatur se realiza en colaboración con socios implementadores, en cada uno de los destinos en donde se aplica. Tal es el caso de Amigos de Sian Ka’an, en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (Puerta del cielo), en Quintana Roo; Conservación del Territorio Insular A.C (ISLA), en la Reserva de la Biósfera “Sierra La Laguna”, en Baja California Sur; y el Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF, en Huatulco, Oaxaca.
Torruco subrayó que entre los logros alcanzados en 2021 está la actualización del Documento Rector del Proyecto (PRODOC) ante los distintos socios, la Consolidación de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), y se iniciaron los trabajos y el análisis para las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable (ZDTS).
En 2021 se pusieron en marcha ocho consultorías, entre ellas, una que tiene como fin desarrollar e implementar una estrategia de actividades turísticas sostenibles basadas en el océano.
Una más está dirigida a elaborar las reglas y lineamientos de gobernanza del Comité Nacional de Sustentabilidad Turística (Tlatocan), y asentar las bases para la creación de los comités locales (Tlatocatzin) en las tres regiones del proyecto; y otra enfocada en diversificar la oferta turística a través del diseño y la planeación estratégica de circuitos eco turísticos con énfasis en la biodiversidad en la región de Huatulco e Istmo de Tehuantepec.
Para este año, están programadas diversas acciones como parte del proyecto Kuxatur que tienen, entre otros objetivos, diseñar una Norma Oficial Mexicana, NOM, en materia de turismo sostenible que incluya criterios de biodiversidad, a fin de contar con una regulación actualizada para los prestadores de servicios turísticos de este sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco