Menú de navegación
Brasil y Uruguay eliminan los PCR negativos a viajeros vacunados
EXPRESO - 12.04.2022
Los viajeros que quieran cruzar la frontera tan solo tienen que presentar un comprobante de vacunación en el momento de la llegada a ambos países.
De este modo, Brasil y Uruguay han conseguido aliviar las restricciones sanitarias destinadas a los viajeros internacionales por la pandemia, al haberse eliminado los requisitos de presentar una prueba negativa de Covid-19 para pasajeros vacunados, entre otros requisitos.
Por lo que se refiere al Brasil, las nuevas regulaciones ya han sido implementadas, después de la recomendación formulada desde Anvisa, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Los turistas vacunados deberán presentar el certificado de vacunación, mientras que para los ciudadanos brasileños o los extranjeros con residencia en Brasil no será necesaria la presentación de dicho comprobante, mientras que los viajeros no vacunados deberán presentar una prueba de Covid-19 negativa con fecha no mayor a un día previo a su partida.
Tampoco deberán cumplir cuarentena obligatoria de 14 días. Además, el gobierno brasileño eliminó el cuestionario de salud pandémica de Anvisa para viajeros.
Uruguay
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, emitió un decreto en el que dispuso la eliminación del test negativo para personas vacunadas que ingresen al país, asegurando que la medida responde, según el texto, a una ‘nueva evaluación de las medidas adoptadas y la evolución de la pandemia que motiva la situación de emergencia nacional sanitaria’ en Uruguay.
Ahora solo se exigirá el resultado negativo de un test de PCR o de antígenos, ‘a quienes no hayan cursado la enfermedad Covid-19 dentro de los últimos 10 a 90 días previos al embarque o arribo al país y tampoco acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis’.
Tampoco podrán entrar al país quienes hayan sido diagnosticados con Covid-19 o hayan tenido síntomas de la enfermedad dentro de los siete días previos a su ingreso.
Los vacunados sin síntomas recientes no precisarán someterse al hisopado de detección del coronavirus, mientras que seguirán vigentes las obligaciones de usar mascarilla durante el viaje y el arribo o de contar con cobertura de salud al ingresar, entre otras disposiciones formales fijadas por la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo