Menú de navegación
Costa Rica avanza en la protección de los océanos
EXPRESO - 02.04.2022
El país de la Pura Vida impulsa una ‘Estrategia de Inteligencia Azul’ por la que ha suscrito acuerdos, firmado alianzas y diversas iniciativas para la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos.
Costa Rica ha comenzado el año implementando una diplomacia del océano a favor de la protección de los recursos marinos en diferentes ámbitos. Mediante la organización de los High Seas Dialogues, junto con Bélgica y Mónaco, Costa Rica ha mantenido su posición de liderazgo en temas de conservación y uso sostenible de los recursos marinos en áreas fuera de las jurisdicciones nacionales.
Costa Rica también se ha sumado al grupo de países que lideran la iniciativa de un tratado internacional sobre la contaminación marina por plásticos. Durante este 2022 se buscará una resolución que logre la creación de un comité para abrir una negociación de cara a un instrumento vinculante.
En este sentido, Costa Rica está desarrollando planes de acción nacionales y regionales para lograr la reducción de la basura marina por plásticos y microplásticos.
En su condición de miembro del Consejo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, el país se ha concentrado en promover la inclusión, en el Código sobre Exploración y Explotación Minera del Fondo Marino, de salvaguardas ambientales que garanticen la efectiva protección del ambiente marino, exigiendo transparencia en los procesos de toma de decisiones y promoviendo un mecanismo financiero y un esquema de distribución de beneficios justo y equitativo.
Por otra parte, durante la celebración de la COP 26 el pasado mes de octubre, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Colombia anunciaron el fortalecimiento del Corredor Marino Pacífico Este Tropical (CMAR) y su intención de que este espacio se convierta en una Reserva de la Biosfera Transfronteriza bajo UNESCO.
Esta es una iniciativa ambiciosa que ha suscitado un importante respaldo internacional de socios estratégicos, como el Reino Unido, que anunció un apoyo inicial al CMAR de más de 2 millones de dólares a través del fondo PROBLUE.
Todas las acciones descritas forman parte de una ‘Estrategia de Inteligencia Azul’ (Blue Smart Strategy) promovida por Costa Rica, por la que quiere impulsar la creación de sinergias, particularmente entre los países de Iberoamérica y el Caribe y socios extra regionales, para guiar acciones ambientalmente positivas, principalmente la expansión de áreas protegidas entre países, así como crear oportunidades para el diálogo, la cooperación, la inversión y el comercio.
La protección de un 30% de la superficie marina globales en sí misma una solución basada en la naturaleza, que permitirá la recuperación de ecosistemas esenciales para la biodiversidad, el fortalecimiento de la capacidad de absorción de carbono de los océanos y el aumento del stock de especies de interés comercial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo