Menú de navegación
Europa aprueba la prórroga del Certificado Digital Covid
EXPRESO - 17.03.2022
Tras la propuesta de la Comisión Europea de prorrogar el Reglamento del certificado digital Covid por un año, hasta el 30 de junio de 2023, el Comité de Representantes Permanentes aprobó dicha decisión.
Así, Coreper, el Comité de Representantes Permanentes, optó por aprobar formalmente el mandato de negociación del Consejo con el Parlamento Europeo con vistas a ampliar el Reglamento por el que se establece el certificado digital Covid-19 de la Unión Europea.
‘Eeste instrumento ha contribuido significativamente a facilitar la libre circulación de personas durante la pandemia. Además, el principio del levantamiento gradual de las restricciones de viaje, si la situación epidemiológica lo permite, sigue siendo aplicable’, han indicado desde el Consejo Europeo.
Ya el pasado 3 de febrero de 2022, la Comisión Europea propuso prorrogar el Reglamento por el que se establece el Certificado Digital COVID de la UE por un año, es decir, hasta el 30 de junio de 2023.
También se han introducido otras enmiendas específicas para ampliar la gama de pruebas de antígenos autorizadas y permitir que los certificados de vacunación se superen, por ejemplo, a las personas que participan en ensayos clínicos.
De entre los principales cambios introducidos por el Consejo en relación con las propuestas de la Comisión se encuentran la adición de la obligación de la Comisión de presentar un informe detallado a más tardar el 1 de febrero de 2023. Este informe podrá ir acompañado, en su caso, de propuestas legislativas para reevaluar la necesidad de revocar o prorrogar el certificado ante la evolución de la situación sanitaria;
Se contempla, igualmente, la introducción de la posibilidad de que los Estados miembros soliciten una prueba de identidad y un certificado de vacunación o recuperación para poder incluir todas las dosis en un único certificado, independientemente del lugar de vacunación.
Esta opción facilitaría la obligación de los Estados miembros de expedir un certificado de vacunación válido, independientemente del lugar de vacunación.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo