Menú de navegación
Perú busca incrementar la seguridad turística
EXPRESO - 13.03.2022
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció que el gobierno peruano se encuentra trabajando para incrementar la seguridad turística y mejorar la experiencia de los visitantes.
Debido a ello, viene coordinando estrategias y acciones a través de la Red de Protección al Turista, buscando ofrecer a los viajeros nacionales y extranjeros los servicios adecuados y oportunos para que puedan recorrer nuestro país con la mayor tranquilidad posible.
En ese sentido, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, lideró una reunión de trabajo donde participaron el jefe de la División de Turismo, Coronel PNP Ronald Roncal y el jefe de División de Inteligencia en Turismo, Coronel PNP Marcial Alvarado.
También, asistieron, por parte de Mincetur, el director general de Estrategia Turística, Eduardo Azabache, y el director de Facilitación y Cultura Turística, Jonathan Coronado, en su calidad de presidente de la Red de Protección al Turista.
‘A través de Mincetur buscamos elaborar un plan preventivo y fortalecer la capacidad operativa de la Policía de Turismo. Esto a través de la Red de Protección al Turista. Queremos que los turistas se sientan seguros y que su experiencia de viaje se centre en la experiencia de los destinos, gastronomía, artesanía, entre otros’, afirmó la viceministra.
Así, durante la reunión de trabajo se conversó sobre las acciones preventivas con motivos del próximo feriado largo de Semana Santa, el fortalecimiento de capacidades de la Policía de Turismo a nivel nacional, la adquisición de bienes y equipos, entre otros.
‘La Red de Protección al Turista, desde su creación, ha logrado importantes resultados, además de ofrecer respuestas rápidas, eficaces y oportunas frente a situaciones de afectación a los visitantes. El gobierno del presidente Pedro Castillo ha sido claro en comunicar sobre la importancia del turismo para la reactivación económica y generación del empleo y estamos encaminados a ello’, resaltó Isabel Álvarez.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística