Menú de navegación
Crecen un 160% los ingresos por turismo en Colombia
EXPRESO - 06.03.2022
Por la fuerte reactivación del turismo en el segundo semestre de 2021, el sector ha conseguido superar todos los cálculos en los ingresos, rebasando en un 106% los alcanzados en 2020 y en 32% los de 2019.
Un informe del Bancolombia señala que esta tendencia en los ingresos medidos a través de la transaccionalidad de los canales del banco, evidencian el ‘comportamiento positivo del turismo, el cual se ha resaltado en varios indicadores, además del impulso dado por los crecimientos en los sectores de agencias de viajes y servicios de hoteles y turismo, que componen el 97% del total de ingresos para 2021’.
Todas las regiones del país sudamericano vienen mostrando recuperaciones importantes en los ingresos, siempre por encima de niveles prepandemia, empezando por la clara tendencia de recuperación observada durante el segundo semestre.
En este 2022 los temas relacionados con el turismo sostenible, las nuevas tecnologías aplicadas que permitan garantizar un turismo seguro, la apertura de destinos cerrados y de nuevos destinos, así como los grandes eventos mundiales, serán factores importantes dentro de la recuperación del turismo mundial.
Estos temas implican a Colombia, habida cuenta de la importancia y la relevancia que viene tomando el país en el ámbito turístico, sobre todo en los ámbitos relativos al ecoturismo.
En el pasado 2021 el sector de hotelería y restaurantes alcanzó un crecimiento de 59,7% frente a 2020, nivel que estuvo por encima de los pronósticos, principalmente impulsado durante la segunda mitad de 2021.
En Bancolombia destacan que se considera que 2022 será un año de continuidad, firmando un crecimiento más estable, por lo que se espera un crecimiento en niveles cercanos al 9,4%.
Además, la llegada de turistas extranjeros cerró el año en niveles aún bajos, cayendo hasta en un 79% frente a los datos de 2019.
Los ciudadanos estadounidenses siguen siendo los principales viajeros de Colombia por turismo y negocios, pasando del 26,5% del total de turistas en 2019 al 45,9% durante 2021.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo