Menú de navegación
Nueva asociación de Turismo de Reuniones de Oaxaca
EXPRESO - 08.02.2022
ATR, la Asociación Nacional de Turismo de Reuniones, ha celebrado la presentación y toma de protesta de la Mesa Directiva de ATR Capítulo Oaxaca, México, 2021-2023.
La Mesa está encabezada por el empresario Gildardo Sierra, lo cual marca la expansión del gremio turístico especializado en convenciones, congresos, simposios, ferias, exposiciones y viajes de incentivos en México.
La ceremonia fue presidida por el gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, quién tomó protesta a la Mesa Directiva de ATR Capítulo Oaxaca, junto con Fabián Delgado Pimentel, Presidente Nacional de ATR y Mauricio Candiani, Secretario Nacional de ATR.
La nueva Mesa Directiva de ATR Capítulo Oaxaca estará también integrada por Jaime Velázquez, vicepresidente de Promoción y Deyanira Ibáñez, quien fungirá como vicepresidenta de Operaciones.
Durante la celebración, Fabián Delgado Pimentel, presidente Nacional de ATR señaló que la asociación surge de la necesidad de contar con un ente que promueva la atracción de eventos representando a los segmentos locales especializados en la industria de reuniones mediante labores de promoción, representación y enlace a nivel nacional e internacional.
‘El turismo de reuniones es considerado como la treceava actividad económica en el mundo si se toman en cuenta los impactos directos e indirectos. Un asistente a un congreso tiene un gasto promedio diario de tres a cuatro veces mayor que el de un turista tradicional, por lo que el turismo de reuniones es un sector altamente rentable’, resaltó Delgado.
Los eventos del segmento de reuniones generan un impacto económico a nivel global de 2.5 trillones de dólares, creando con ello aproximadamente 26 millones de empleos en el mundo, apuntó Delgado Pimentel.
En su intervención, Gildardo Sierra, presidente de ATR Capítulo Oaxaca, indicó que la representación constituye un esfuerzo de empresarios oaxaqueños por impulsar y fortalecer el segmento de turismo de negocios, que hoy aporta valor a Oaxaca como destino turístico y genera competitividad en el escenario turístico nacional.
Hoy Oaxaca, dijo, se ha posicionado como el destino preferido por los turistas de todo el mundo, ubicándonos en el lugar número 7 de los 10 mejores destinos para el turismo de reuniones a nivel nacional, en el número 367 del ranking mundial y a nivel Latinoamérica en el número 84 según el reporte de 2019 de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística