Menú de navegación
Brasil estrena el programa de Turismo Seguro
EXPRESO - 04.02.2022
Esta nueva iniciativa contempla hasta 59 acciones en 7 ejes destinados a mejorar cada uno de los aspectos necesarios para potenciar al sector en el país.
El objetivo del denominado Programa Turismo Seguro pasa por el desarrollo de acciones y políticas públicas destinadas a incrementar la sensación de seguridad de los turistas en el país sudamericano.
El programa fue lanzado el 1 de febrero por parte del Ministerio de Turismo y de Embratur, en el marco de la I reunión del Foro de Seguridad Turística, celebrado en Brasilia.
Las 59 acciones que contempla el plan están divididas en siete ejes de acción que involucran seguridad ciudadana, prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el turismo, relaciones con los consumidores en el turismo, transporte turístico, defensa civil, vigilancia de la salud y comunicación positiva.
Gilson Machado, ministro brasileño de Turismo, quiso destacar que la propuesta constituye un hito para el sector del país, habida cuenta de la necesidad de transmitir informaciones fidedignas sobre el tema.
Machado sentenció que ‘estamos implementando y vamos a tomar en papel propuestas que deben mejorar la seguridad turística en nuestro país. Una vieja exigencia a la que recién ahora le estamos dando el espacio adecuado y que sin duda se reflejará en el crecimiento de nuestro sector’.
Desde el Departamento de Mercado e Inteligencia Competitiva del Ministerio de Turismo, su directora, Nicole Facuri, apuntó que este Programa se ha construido partiendo de la comprensión del potencial que tiene el turismo para generar empleo y desarrollo en Brasil.
Facuri señala que ‘pretendemos brindar un documento orientador sobre las acciones del Ministerio de Turismo encaminadas a la seguridad turística. Es un esfuerzo de planeación integral para que las políticas sean asertivas, sustentadas en las mejores prácticas del gobierno federal. Es un trabajo muy duro de articulación para que podamos cubrir todos estos sesgos de seguridad que estamos planteando’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística