Menú de navegación
El Gobierno peruano adopta medidas contra la Covid-19
EXPRESO - 04.02.2022
Todos los viajeros que ingresen al país deberán completar una siguiente declaración jurada, accesible en internet.
Todos los viajeros que ingresen al país, a partir de los 12 años, presentarán antes de abordar el avión su carné de vacunación contra la Covid-19 con la dosis completada. De lo contrario, deberán presentar una prueba molecular negativa emitida hasta 48 horas antes del embarque. Los menores de 12 años sólo requieren estar asintomáticos para abordar.
Para vuelos nacionales, los pasajeros mayores de 12 años, deberán acreditar su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero. Los mayores de 40 años acreditarán la dosis de refuerzo, de lo contrario, presentarán una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.
El uso de protector facial ya no es requerido para abordar vuelos nacionales ni internacionales.
Para viajes interprovinciales terrestres, los pasajeros mayores de 18 años, deberán acreditar su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero. Los mayores de 40 años acreditarán la dosis de refuerzo, de lo contrario, presentarán una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 48 horas antes de abordar.
Para el ingreso a espacios cerrados, los mayores de 18 años sean peruanos o extranjeros, deberán acreditar su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero. Los mayores de 40 años acreditarán la dosis de refuerzo.
Es obligatorio el uso de mascarilla KN95 o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías públicas y en lugares cerrados.
Es importante el constante lavado de manos, evitar aglomeraciones y mantener la distancia social.
Todas estas medidas estarán vigentes desde el 31 de enero al 13 de febrero de 2022.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística