Menú de navegación
Ollantaytambo, Perú, uno de los mejores pueblos turísticos
EXPRESO - 06.01.2022
Cuzco tiene un sinnúmero de lugares por visitar. Una vez en la región, nos faltará tiempo para poder conocer todos los encantos y atractivos que existen para los turistas aventureros.
Es tan increíble hacer turismo en el Cuzco que las diversas locaciones reciben nominaciones y premiaciones por distintas entidades mundiales ligadas a los viajes. El último en acoger una conmemoración fue Ollantaytambo, elegido dentro de los mejores pueblos turísticos por la Organización Mundial del Turismo, OMT.
Durante la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, OMT, que se viene desarrollando en Madrid se anunció –con los honores respectivos- a los pueblos que destacan por ser un ejemplo sobresaliente de cómo hacer del turismo una fuente de oportunidades y un motor para el desarrollo sostenible.
En total, fueron postuladas más de 170 ciudades de 75 países distintos. Y el pueblo cusqueño de Ollantaytambo fue una de las 44 ciudades seleccionadas para pertenecer a este prestigioso listado.
Los criterios para la elección de los mejores pueblos turísticos fueron la cantidad de recursos culturales y naturales, la promoción y conservación de los recursos culturales, sostenibilidad económica, social y ambiental, potencial y desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura, conectividad, salud y seguridad.
Visita Ollantaytambo
Esta fortaleza o centro ceremonial es considerada una obra de la arquitectura e ingeniería. En el pasado, funcionó como un centro militar por su estratégica ubicación, además de una locación religiosa y agrícola, donde destacan sus andenes trabajadores en piedra construidas a más de cuatro metros de altura.
Está ubicada en la provincia de Urubamba, a unos 80 kilómetros de la ciudad del Cusco (en taxi o tren, puedes llegar en una hora, aproximadamente) y es constantemente visitada por los turistas que van de camino al Santuario Histórico de Machupicchu.
En Ollantaytambo también encontrarás vestigios del pueblo, ya que a pesar del tiempo aún se conservan los hogares, calles y canales de tránsito de la época del Tahuantinsuyo. Ollantaytambo está abierto al público desde las 7:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. El recorrido, que lo puedes hacer en grupo de la mano de un guía turístico, tiene un tiempo aproximado de dos horas. No dejes de visitar el Templo del Sol en su interior o la Fuente de la Ñusta. Estos atractivos te dejarán boquiabierto.
El dato
De las 44 ciudades elegidas entre los mejores pueblos turísticos, solo seis son de Sudamérica. Así, Ollantaytambo también figura entre los mejores pueblos del continente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo