Menú de navegación
Europa exige a los viajeros de 60 países el ETIAS
EXPRESO - 01.01.2022
Los ciudadanos de un total de 60 países deben tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de este mismo 2022.
Se trata de la aplicación de una serie de medidas que tomó la Unión Europea a través de su ETIAS, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
‘A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa’, destacaron desde el propio Sistema.
Este permiso ETIAS requiere de unos pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa y siempre por un periodo inferior a los tres meses.
Se trata de un procedimiento completamente online y consiste en cumplimentar un formulario con información personal y detalles del viaje. Quienes soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido, además de poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
Entonces, la solicitud accede al proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
Cuando sea aprobado el permiso ETIAS, éste cuenta con una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
Cabe destacar que la información presentada para la solicitud de la visa ETIAS va a ser cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos.
Los ciudadanos que viajan desde otros países y tienen que solicitar el permiso Etias son los siguientes: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwán, Timor Oriental, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo