Menú de navegación
Argentina profundiza en la excelencia de su enoturismo
EXPRESO - 28.11.2021
INPROTUR ha asistido al comienzo de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en la Provincia de San Juan, en la región de Cuyo, para presentar el Plan de Marketing Internacional y el Primer Observatorio Económico del Vino.
Alrededor de 385.000 puestos de trabajo, más de 300 bodegas al turismo, las seis regiones del país dedicadas y una demanda cada vez más creciente. Todo esto y mucho más representa la industria del vino en Argentina, aspecto fundamental de la oferta turística del país.
¿Quién no sueña con beber una exquisita copa de Malbec frente a la Cordillera de los Andes en un clima de absoluta calma y placer? ¿O gozar de un Merlot maridado con un cordero patagónico? Lo mismo con un Torrontés y unas empandas en medio de la paleta de colores norteños. Las posibilidades son inacabables alrededor de las vides.
En busca de seguir perfeccionando este producto tan deseado por los viajeros internacionales, INPROTUR fue protagonista del inicio de las Jornadas Nacionales del Turismo del Vino en la Provincia de San Juan, organizadas por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y Cultura sanjuanino, el Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, INPROTUR, el Consejo Federal de Turismo y la Corporación Vitivinícola Argentina, COVIAR.
Allí, el director de Productos Turísticos del instituto, Pablo Sismanian, expuso sobre el Plan de Marketing Internacional y el Primer Observatorio Económico del Vino. Este programa, lanzado hace pocos días en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, tiene como objetivo jerarquizar la actividad enoturística y tomar los datos y estadísticas necesarios para mejorarla aún más, de acuerdo a las exigencias de los turistas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo