Menú de navegación
África y Oriente Medio muestran signos de recuperación turística
EXPRESO - 28.11.2021
Las señales de una recuperación en las industrias de viajes de África y Oriente Medio se están volviendo más claras de ver, según varias fuentes diferentes, incluida la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas, OMT.
El llamado Rastreador de recuperación del turismo de la OMT ha descubierto que, si bien la tasa de ocupación hotelera mundial es del 59%, Oriente Medio está experimentando una tasa de ocupación del 64%.
Por su parte, las reservas de hoteles para el Medio Oriente son solo un 13% más bajas que los niveles previos a la pandemia, mientras que el promedio mundial es un 40% más bajo.
Además, la capacidad de asientos internacionales de 2021 en vuelos a Oriente Medio es un 56% más baja que los niveles de 2019, mientras que la capacidad en vuelos a África es un 48 por ciento más baja.
Ambos son más altos que la comparación global, en -65 por ciento, lo que indica que estas regiones reciben más visitantes internacionales que las regiones de Europa y Asia y el Pacífico.
Según ForwardKeys, los datos de emisión de billetes aéreos muestran que el número de viajeros internacionales entrantes de África y Oriente Medio es mayor (-68 por ciento) que el de la cifra global (-77 por ciento).
El número de viajeros internacionales entrantes está dominado en gran medida por familiares y amigos que visitan, especialmente en la región del norte de África, en la que representan el 46 por ciento de todas las llegadas entrantes.
Pero el Medio Oriente está viendo una mayor proporción de viajeros de placer, debido a grandes eventos como la Expo de Dubái 2020.
Los viajeros a estas regiones también provienen de países que tienen tasas de vacunación más altas, condiciones de viaje más fáciles y conexiones aéreas; las tres nacionalidades más grandes de viajeros a estas regiones son saudíes, emiratíes y qataríes.
Tanto África como el Medio Oriente se han visto increíblemente afectados por la pandemia. Si bien Oriente Medio parece recuperarse más rápido debido al acceso a las vacunas, ambas regiones están en el camino de la recuperación.
El Informe de Tendencias e Impactos Económicos Globales 2021, de WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, indica que África perdió aproximadamente la mitad de su PIB de viajes y turismo en 2020 junto con 7,2 millones de empleos y puso en riesgo muchas iniciativas de sostenibilidad y conservación.
En comparación, Oriente Medio perdió el 51% de su PIB de viajes y turismo en 2020, perdiendo hasta 1,2 millones de puestos de trabajo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cádiz Insólita y Secreta
-
Equair suspende operaciones en Ecuador
-
Una nueva aerolínea en República Dominicana
-
Brasil y Copa Airlines firman un nuevo acuerdo
-
Air Malta añade más vuelos directos en verano de 2024
-
Galicia consolida su recuperación turística
-
Los nórdicos vuelven a elegir Gran Canaria como destino preferido de otoño e invierno
-
¿Qué tiene Marbella que tanto gusta al viajero?
-
La agencia de lujo española Nuba triunfa en los WTA de Europa
-
Pérez Reverte, nuevo Embajador de Sevilla
-
Importante papel de la alta gastronomía en el turismo de calidad en Castilla y León
-
Abren inscripciones a las Jornadas Gastro-Micológicas Buscasetas
-
FITUR celebró su acto anual de reconocimiento al sector turístico
-
Forward MAD, el evento internacional sobre turismo de lujo, vuelve a Madrid
-
La gastronomía de Los Cabos en cinco restaurantes