Menú de navegación
Argentina abre fronteras a todo el mundo
EXPRESO - 30.10.2021
Desde el 1 de noviembre Argentina da la bienvenida a los extranjeros de todo el mundo que, además, no estarán obligados a realizar cuarentena.
La actualidad sanitaria positiva, con un importante descenso de contagios, permite a Argentina anunciarle al mundo la reapertura de sus fronteras.
De cara a la nueva normalidad, gracias a su geografía privilegiada, con numerosos espacios naturales y un comprobado respeto por los cuidados y distancias sociales, a partir del 1 de noviembre se autorizará el ingreso de extranjeros y extranjeras de todo el mundo. Acá te contamos qué debes hacer para ingresar:
- Esquema de vacunación completo con fecha de, al menos, 14 días previos a su llegada al país. De esta manera, NO estarás obligado a realizar la cuarentena.
- Un PCR negativo dentro de las 72 horas previas al ingreso a Argentina.
Aquellos que resulten positivo en sus testeos tendrán la obligación de permanecer aislados en los sitios que determinen los destinos nacionales para dicho fin durante 10 días o el que resulte mayor según lo defina la provincia en su protocolo.
La apertura de las fronteras se lleva adelante a través de los corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria nacional.
¿Cuáles son los corredores seguros actualmente?
-Misiones: Paso Fronterizo Terrestre "Tancredo Neves”, Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú (Puerto Iguazú), Puente Internacional “San Roque González de Santa Cruz” (Ciudad de Posadas) y el Paso Fronterizo Bernardo de Irigoyen - Dionisio Cerqueira (Ciudad de Bernardo de Irigoyen).
-Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli "El Plumerillo" (Ciudad de Mendoza) y el Paso Fronterizo Terrestre Cristo Redentor.
-Buenos Aires: Aeropuertos Internacionales de Ezeiza, Aeroparque y de San Fernando y la terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express.
-Tierra del Fuego: Aeropuerto Internacional "Malvinas Argentinas" de Ushuaia y Puerto de Ushuaia.
-Códoba: Aeropuerto Internacional “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella” (Ciudad de Córdoba).
-Entre Ríos: Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande
- Concordia (Argentina)
- Salto (Uruguay)
– (Ciudad de Concordia).
-Tucumán: Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo” (San Miguel de Tucumán).
El costo de los tests que se mencionaron previamente quedarán a cargo de las personas que ingresen al país.
Todas las personas que salgan de la Ciudad de Buenos Aires hacia el interior del país y regresen a la capital argentina no tendrán la necesidad de realizarse testeos.
Se autorizaron las discotecas bailables con un aforo del 50 por ciento y para aquellas personas que haya completado el esquema de vacunación con, al menos, 14 días de anticipación al ingreso.
Igualmente, se habilitaron los eventos masivos de más de 1.000 personas con un aforo del 50 por ciento.
El límite de estancia en el país se normalizó en base a la realidad pre pandemia. Es decir, de acuerdo a lo que indiquen las visas determinadas de cada viajero y viajera.
Estas buenas noticias se suman a la gestión para recuperar lo antes posible la mayor cantidad de vuelos a Argentina.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco