Menú de navegación
UCCI impulsa la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro
EXPRESO - 27.09.2021
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI, pretende difundir e impulsar la relevancia del sector del turismo para el desarrollo sostenible.
El Turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis desatada por la pandemia Covid-19, repercutiendo significativamente en el empleo, la movilidad humana y el desarrollo socioeconómico y cultural.
En este contexto, la UCCI ha decidido centrar sus esfuerzos en el impulso a la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro, EIT, anclada en la innovación y el desarrollo sostenible como ejes transversales.
Esta iniciativa, sin precedentes en el ámbito iberoamericano, se plantea como una herramienta de recuperación económica del sector, que vela por el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y el refuerzo de los derechos culturales que permita poner en el centro a las personas y el planeta.
En línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la EIT se concibe como una iniciativa para un mundo sostenible, más allá de la pandemia, que a su vez, refuerza la identidad turística Iberoamericana.
La Organización Mundial el Turismo, OMT, destaca la importancia del turismo como motor para el crecimiento inclusivo.
Con esta visión compartida, la UCCI quiere sumar a estos esfuerzos e impulsar la EIT como una iniciativa clave en su labor en los próximos años.
Tal y como lo expresó, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo, en el Consejo Político de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, ‘la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro, refuerza la identidad turística de nuestra región, poniendo el foco de atención en las oportunidades que genera la innovación como motor de transformación del sector turístico y como impulsor de la sostenibilidad, generando un modelo innovador y resiliente de gobernanza colaborativa, de acuerdo con el ODS 17, sobre la construcción de Alianzas’.
Esta iniciativa participada por ciudades UCCI, cuenta también con el apoyo estratégico de la OMT, la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) y CGLU.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo