Menú de navegación
Río de Janeiro establece la obligatoriedad del certificado de vacunación
EXPRESO - 01.09.2021
En este mes de septiembre, los residentes locales y los turistas deberán presentar una constancia para poder ingresar en los espacios públicos de uso colectivo.
El alcalde de Río, Eduardo Paes, anunció que desde el 1 de septiembre de 2021, tanto los propios cariocas como los turistas, han de contar con un pasaporte de vacunación contra el coronavirus como requisito obligatorio para asistir a cines, teatros, estadios, museos, parques de diversiones, gimnasios, convenciones y congresos, entre otros establecimientos de uso colectivo.
El alcalde manifestó que ‘los planes de flexibilización fueron postergados y esta medida de pedir certificado de vacunación es una preparación para la apertura cuando lo permita la pandemia. Nuestro objetivo es crear un entorno difícil para aquellos que no quieren vacunarse, que piensan que se protegerán sin la aplicación del inmunizador y tendrán una vida normal. No lo harán. Tendrán dificultades a la hora de tener una cirugía electiva, un programa de transferencia de ingresos, y no podrán tener ocio y trabajo sin vacunarse’.
Igualmente, Paes quiso destacar que ‘esta es la preparación para la reapertura, para que podamos volver a una situación de normalidad. Estamos llegando a una etapa en la que vamos a vivir con la enfermedad hasta que sea erradicada. No tiene sentido estar lleno de restricciones con todos inmunizados. Queremos permitir, en un momento dado, que las salas de conciertos, teatros y museos puedan volver a funcionar. Es del interés de los propietarios de estas instalaciones culturales que cuanto más rigurosa sea la inspección, antes podremos anunciar la reapertura de la ciudad’.
Cabe destacar que las autoridades competentes de Brasil, como es el caso del propio Ministerio de Salud, no consideran como obligatoria la vacunación en el país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística