Menú de navegación
Argentina suma una joya turística en Mendoza: el Villavicencio Park
EXPRESO - 22.08.2021
Se trata del primer parque de aventuras y actividades al aire libre ubicado en la Reserva Natural Privada Villavicencio, a 50 kilómetros de la capital provincial.
El secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; la ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Mariana Juri y la responsable de la Reserva, Silvina Giudice, lideraron la presentación de la flamante atracción.
Mendoza significa vinos de excelencia, como el considerado mejor Malbec del mundo, buena vida, sol y montaña, entre tantas características. Pero además es una referencia absoluta en todo lo que tiene que ver con el Turismo Aventura.
Dese hace décadas destinos como San Rafael y actividades como el gran cruce de los Andes –para revivir la epopeya del Padre de la Patria, José de San Martín- se posicionan dentro de los planes favoritos para los aventureros y aventureras que llegan al país sudamericano.
Para sumar aún más propuestas a su ya larga lista de posibilidades turísticas, la provincia de la región Cuyo, al oeste del territorio argentino, presentó el Villavicencio Park, un espectacular área de circuitos repletos de aventura y adrenalina, ubicado dentro de la Reserva Natural Privada Villavicencio, a sólo 50 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, por la Ruta Provincial N°52.
‘Espacios al aire libre, seguros serán fundamentales para el turismo post pandemia. Muchas gracias al INPROTUR por ayudar a difundir este parque. Creemos que pronto, en conjunto con la Nación, podremos tener al turismo internacional’, comentó Juri.
‘Poder abrir estos espacios naturales es un orgullo y un gran desafío. La idea es que, cuando la gente llegue a Villavicencio, tenga la posibilidad de disfrutar y aprender sobre la naturaleza y lo valioso de nuestras aguas’, destacó Giudice.
Para Sosa, ‘desde el INPROTUR queremos colaborar con los emprendimientos privados y las provincias en esta coyuntura tan particular y delicada como es la pandemia. Este parque es la decisión de tres socios argentinos que apostaron por el país, con el apoyo del turismo de Mendoza y eso es muy destacable. Durante el invierno han circulado 15 millones de turistas internos y eso es consecuencia del trabajo entre Nación y las Provincias junto al sector privado. Estamos en plena reactivación y esperamos volver a recibir pronto a la comunidad internacional’.
Tirolesas, Zipline Extreme, paseos en bici, Mini Park para niños y niñas, recorridos en trucks especiales por la reserva y, fundamentalmente, una experiencia inolvidable son algunas de las máximas de este notable espacio mendocino que promete convertirse en un clásico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo