Menú de navegación
Patagonia Argentina, uno de los mejores lugares para avistar ballenas
EXPRESO - 02.08.2021
NatGeo ha seleccionado a Península Valdés, en Argentina, como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas.
Cada año, en julio, estos animales llegan a Península Valdés, en Patagonia Argentina, para aparearse y reproducirse. La llegada de estos gigantes marinos, una de las mayores poblaciones de Ballena Franca Austral del mundo, convierte a las costas de Chubut en un verdadero espectáculo de la naturaleza, mientras sus colas salen del agua y sus impactantes saltos fuera del agua capturan la atención de los visitantes y también de los locales.
Uno de los mayores atractivos para visitar Puerto Madryn es conocer a las ballenas, que de Julio a Diciembre permanecen en este rincón del Atlántico, así como también al resto de la singular fauna de Península Valdés, sin embargo, este tipo de viajes nos hace preguntamos acerca del impacto que nuestras actividades tienen sobre estos animales y la naturaleza que los rodea.
Península Valdés es una Reserva Natural, protegida por la Unesco desde 1999, también es un sitio Ramsar y tiene el sello de Biosfera. Como es de imaginar, considerando el status de la reserva y su valor natural, las actividades están reguladas por diferentes leyes y controles, tanto en tierra como en el agua.
Las compñias que ofrecen las navegaciones están certificadas y son controladas por la provincia de Chubut, para garantizar el cumplimiento de los Principios de Prevención Ambiental.
Las ballenas cumplen un papel fundamental en la salud de los océanos y los ecosistemas marinos, por esa razón es muy importante aprender como protegerlas y preservar en medio ambiente natural que las rodea. El turismo tiene un papel especial en ayudar a los investigadores a alcanzar esa meta.
El avistamiento de ballenas tiene un gran valor educacional, promueve la financiación de la investigación científica y los programas de protección, alienta la conservación y fomenta la conciencia acerca de las ballenas y la salud de los océanos en general.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica