Menú de navegación
Estados Unidos pide reconsiderar los viajes a México
EXPRESO - 15.07.2021
El gobierno estadounidense ha recomendado a su población ‘reconsiderar sus planes de viaje a México’, dado el alto nivel de casos de contagio y de propagación en México del Covid-19.
Así, desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos, se informa de que ‘el Centro para la Prevención y Control de enfermedades, CDC, ha emitido un nivel de alerta grado tres para México debido a un alto nivel de Covid-19 en el país’.
El gobierno norteamericano ha advertido, así, a sus ciudadanos que ‘reconsideren viajar a México por Covid-19’, aunque igualmente se les aclara que, en el caso de que estén completamente vacunados contra el virus,’ corren menores riesgos de contagio’.
El nivel 3, asignado por los el CDC a México, señala que cualquier persona que no esté vacunada contra el virus, si viaja al territorio mexicano, podría infectarse y desarrollar síntomas severos.
Además, la advertencia de viaje del Departamento de Estado reitera a la ciudadanía estadounidense que en México ‘sigue imperando el crimen violento, como homicidios, secuestros, robo de autos y asaltos a mano armada’.
El Departamento de Estado subraya que ‘el gobierno de Estados Unidos tiene habilidades limitadas para proveer servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, y está prohibido o restringido el viaje a ciertas áreas de ese país para empleados del gobierno’.
Se recomienda a los empleados que tengan su sede en México, no hacer viajes interestatales de noche, no tomar taxis en la calle y no conducir a lo largo de la frontera norte del país.
Igualmente informa de que ‘no viajar de la frontera norte al interior del país, con excepción de que se haga de día entre Baja California, Nogales, y Hermosillo, Sonora en la carretera federal 15D y, entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Monterrey, Nuevo León en la autopista federal 85D’.
El Departamento de Estado de Estados Unidos baja al detalle, informando a sus ciudadanos de que no viajen a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
También pide reconsiderar sus planes de viaje a BC, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.
Recomienda viajar con extrema precaución a Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Para Campeche y Yucatán, el Departamento de Estado aconseja a sus ciudadanos proceder con precaución normal para cualquier plan de viaje.
Finalmente recomienda ‘No viajar’ a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, ya que tienen ‘altos niveles de violencia criminal, así como secuestros y ejecuciones por parte de grupos del crimen organizado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group apuesta por España con un ambicioso plan de expansión
-
Caen previsiones de demanda e ingresos de las aerolíneas estadounidenses
-
Perú estará presente en la exposición universal Expo Osaka 2025
-
Iberoamérica, Asia-Pacífico y el Mediterráneo, mercados clave de la industria de cruceros
-
Air Nostrum incrementa un 7% la oferta de plazas en Semana Santa
-
Flying Blue lanza una campaña de igualación de categoría
-
Reabre el Puerto Antilla Grand Hotel
-
El turismo activo consolidado como una tendencia en la oferta turística
-
XV Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa
-
Portugal, sede del III Congreso de la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua
-
El Parador de Molina de Aragón abrirá sus puertas el 14 de mayo
-
‘Locos por viajar’ refuerza su liderazgo en el sector turístico
-
Meliá y Huawei lanzan un escaparate global de hoteles inteligentes
-
IHG Hotels & Resorts celebra su quinta propiedad de Hoteles avid en México
-
TAP celebra su aniversario volando sobre Portugal durante 80 años