Menú de navegación
Estados Unidos pide reconsiderar los viajes a México
EXPRESO - 15.07.2021
El gobierno estadounidense ha recomendado a su población ‘reconsiderar sus planes de viaje a México’, dado el alto nivel de casos de contagio y de propagación en México del Covid-19.
Así, desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos, se informa de que ‘el Centro para la Prevención y Control de enfermedades, CDC, ha emitido un nivel de alerta grado tres para México debido a un alto nivel de Covid-19 en el país’.
El gobierno norteamericano ha advertido, así, a sus ciudadanos que ‘reconsideren viajar a México por Covid-19’, aunque igualmente se les aclara que, en el caso de que estén completamente vacunados contra el virus,’ corren menores riesgos de contagio’.
El nivel 3, asignado por los el CDC a México, señala que cualquier persona que no esté vacunada contra el virus, si viaja al territorio mexicano, podría infectarse y desarrollar síntomas severos.
Además, la advertencia de viaje del Departamento de Estado reitera a la ciudadanía estadounidense que en México ‘sigue imperando el crimen violento, como homicidios, secuestros, robo de autos y asaltos a mano armada’.
El Departamento de Estado subraya que ‘el gobierno de Estados Unidos tiene habilidades limitadas para proveer servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, y está prohibido o restringido el viaje a ciertas áreas de ese país para empleados del gobierno’.
Se recomienda a los empleados que tengan su sede en México, no hacer viajes interestatales de noche, no tomar taxis en la calle y no conducir a lo largo de la frontera norte del país.
Igualmente informa de que ‘no viajar de la frontera norte al interior del país, con excepción de que se haga de día entre Baja California, Nogales, y Hermosillo, Sonora en la carretera federal 15D y, entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Monterrey, Nuevo León en la autopista federal 85D’.
El Departamento de Estado de Estados Unidos baja al detalle, informando a sus ciudadanos de que no viajen a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
También pide reconsiderar sus planes de viaje a BC, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.
Recomienda viajar con extrema precaución a Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Para Campeche y Yucatán, el Departamento de Estado aconseja a sus ciudadanos proceder con precaución normal para cualquier plan de viaje.
Finalmente recomienda ‘No viajar’ a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, ya que tienen ‘altos niveles de violencia criminal, así como secuestros y ejecuciones por parte de grupos del crimen organizado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco