Menú de navegación
Argentina mantiene las restricciones de entrada al país
EXPRESO - 14.07.2021
Las autoridades argentinas han decidido mantener las restricciones sanitarias que han reducido drásticamente gran parte de los vuelos hacia el país.
La posición se ha adoptado pese a la petición de varios organismos internacionales y aerolíneas por mantener un diálogo con las autoridades de cara a la reapertura de rutas y vuelos.
ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil, ha modificado el sistema de cupo diario a un tope semanal que representa una ampliación gradual de la capacidad promedio, aunque insuficiente.
Del 10 al 16 de julio se permitieron 5.200 ingresos del extranjero a la semana, con una media de 742 diarios.
Del 17 al 23 de julio se pasa a los 6.300, es decir, 900 diarios y, por último, del 24 de julio al 6 de agosto serán 7.000 a la semana, un millar diarios.
De este modo, se prevé cambios en los horarios de los vuelos autorizados, habiendo limitaciones de pasajeros, independientemente de la capacidad del avión.
Además de haber presentado una prueba PCR realizada hasta 72 horas antes del vuelo, al llegar al aeropuerto de Ezeiza, los pasajeros deberán realizarse una prueba de antígenos con un costo de 2.500 pesos argentinos quedando exentos de las pruebas los menores de 6 años.
El ingreso solo se autoriza para ciudadanos argentinos y residentes extranjeros y quedan suspendidos los ingresos por reunión familiar de aquellos que cuenten con familiares directos.
Por lo que se refiere a la salida de Argentina, puede realizarla cualquier persona cumpliendo con los requisitos sanitarios del país a donde viajará.
Todos los pasajeros deberán realizar una cuarentena de 7 días en el domicilio declarado o el lugar que determina la jurisdicción de destino, al término de la cuarentena se realizará otra prueba y se destaca que todos los costos son con cargo a los pasajeros.
Los pasajeros que tengan un resultado positivo en la prueba al ingreso al país deberán hacer otra prueba PCR para su secuenciación genómica y cumplir con el aislamiento en hoteles dispuestos por las autoridades, la estancia será con cargo al pasajero.
De igual manera, si resulta positivo en el test realizado al séptimo día el laboratorio deberá dar aviso a la autoridad para que realice el rastreo de contactos cercanos de ese pasajero.
Para el cumplimiento de estas medidas, las aerolíneas que vuelan a Argentina quedan sujetas a reprogramar todos sus vuelos hacia Buenos Aires.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística