Menú de navegación
Argentina avanza ante una posible apertura de fronteras
EXPRESO - 10.07.2021
En una conferencia de prensa de Inprotur dirigida por su secretario general, Ricardo Sosa, destacó los preparativos de la Argentina para una próxima apertura de fronteras a turistas extranjeros.
Para Sosa, ‘antes de la pandemia, Argentina recibió más de dos millones de turistas provenientes de Paraguay, Bolivia y Uruguay. Por la cercanía, por la cultura y los lazos tradicionales que nos unen, estos mercados son de suma importancia para nuestro turismo receptivo’.
‘Por eso, valoro mucho este encuentro que permitirá a los medios de estos países transmitir a los viajeros y viajeras que nos estamos preparando de la mejor manera para volver a recibirlos’, señaló.
Sosa quiso apuntar que, aunque aún no es oficial ni se encuentra definido esperan que las fronteras se vuelvan a abrir a los turistas entre septiembre y octubre, desde el Inprotur retomaron la promoción del país en el exterior con la participación en ferias como las pasadas ediciones de FITUR y ANATO.
También esperan que, cuando sea anunciada la apertura de las fronteras, las compañías aéreas incrementen sus frecuencias, estableciendo nuevas rutas.
Con todo, Argentina quiere implementar un sistema de incentivos para los turistas internacionales, en una iniciativa similar al implementado a nivel local denominado Pre-Viaje, es decir, un programa de preventa turística que otorgará beneficios para viajar y disfrutar de los destinos de Argentina.
Desde Inprotur esperan que, a mediados de 2023, Argentina pueda recuperar los niveles de tráfico de pasajeros previa a la pandemia y ya, de cara a 2024, pueden superar los niveles del pasado año 2019.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España