Menú de navegación
La playa de Veligandu, Maldivas, la mejor del mundo
EXPRESO - 26.06.2021
Los viajeros han hablado y han elegido la playa de Veligandu, en Maldivas, como la mejor del mundo en el marco del World Championship of Beaches de Kiwi.com.
Tras cinco emocionantes rondas, la final se disputó ayer entre la playa maldiva y la de Anse Cocos, en Seychelles, con una victoria muy reñida y solo un 2,72 % de diferencia para decidir la ganadora en los miles de votos emitidos.
En el campeonato, que dio comienzo el 7 de junio en el perfil de Instagram de Kiwi.com, han participado un total de treinta y dos playas, entre ellas, la de Maspalomas, en Canarias, que ha quedado a las puertas de las semifinales tras perder ante la playa de Sarakiniko, en Grecia, por solo un 4 % de las votaciones.
La Praia da Azeda, en Brasil, la de Los Roques, en Venezuela, o la de Matana, en Fiji, han sido otras de las principales candidatas en el torneo.
Mario Gavira, vicepresidente de crecimiento de Kiwi.com, ha comentado que ‘enhorabuena a Veligandu y a Anse Cocos, ambas playas son espectaculares y merecen estar entre las dos mejores del mundo. Kiwi.com ha estado escuchando las opiniones de sus clientes acerca de cuál es la mejor playa del mundo durante años, y es genial tener ahora la respuesta, ¡por lo menos para este año!’
Gavira ha añadido que ‘la popularidad de Maldivas se ha disparado en los últimos años. En lo que va de 2021, Kiwi.com ha registrado más de un millón de búsquedas desde España y, a nivel global, entre enero y junio los viajeros han realizado más de 33 millones de búsquedas. La privacidad que proporcionan los resorts en Maldivas suma puntos a la hora de elegir vacaciones en un contexto en el que el contacto social todavía debe limitarse’.
Fathuhulla Ibrahim, director general de Veligandu Island Resort & Spa, ha afirmado que ‘estamos muy contentos de haber ganado el World Championship of Beaches de Kiwi.com. Este reconocimiento confirma la popularidad de Veligandu entre los amantes de los viajes, y nos gustaría extender nuestro agradecimiento a todos, incluido el equipo del resort que ha ayudado a correr la voz, y especialmente a los huéspedes y seguidores de Veligandu, que se han tomado el tiempo para votar por nuestro refugio aislado’.
La isla de Veligandu está situada al oeste de Malé, a 20 minutos en hidroavión desde Malé. Sus playas de arena blanca, rodeadas de agua color turquesa, son la viva imagen del paraíso en la tierra, así como el punto de partida perfecto para todos aquellos que quieran explorar la rica vida submarina del océano Índico.
‘Ha sido una final emocionante, una competición reñida hasta el último momento con los dos finalistas animando a sus seguidores y la playa de Veligandu tomando la delantera en los minutos finales de la votación. Desde el equipo creativo de Kiwi.com y la producción del torneo queremos dar las gracias a todos los votantes, a todos los seguidores, a todos los clientes: todos compartimos la misma pasión. Ha sido un torneo increíble’, ha explicado Sampsa Nuotio, directora de contenido y creatividad de Kiwi.com.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jornadas Directas de Turespaña con mercados emisores de México y Centroamérica
-
Volaris revoluciona la forma de viajar con su Pase Anual
-
Biotur 2023, el evento de turismo de naturaleza de Cuba
-
Bocas del Toro, sede del próximo Campeonato Internacional de Surf
-
Iberia suma vuelos diarios entre Madrid y Santo Domingo
-
Tenerife y Nueva York unidas por vuelo directo
-
Comunidad Valenciana promociona Las Hogueras de San Juan de Alicante
-
Nuevo director ejecutivo en Star Alliance
-
iryo puso a la venta los billetes para jóvenes con 50% de descuento
-
Vestige Collection, una selección de hoteles únicos
-
El destino como valor diferencial, eje del Foro MICE de Orense
-
Ribeiro recibe la gala de entrega de premios del Consejo Regulador
-
‘Hoces de Segovia’ conquista Madrid con su patrimonio, gastronomía y naturaleza
-
ITA Airways y Turkish Airlines lanzan asociación de código compartido
-
Fundación MSC y OMT imparten educación sobre turismo sostenible en el mar