Menú de navegación
Safe Travel: más de 20 destinos seguros para visitar en Perú
EXPRESO - 20.05.2021
Perú concentra el éxito de su recuperación en ser líder en lo que a biodiversidad, aventura, cultura y gastronomía se refiere y es justamente en esos segmentos donde enfoca su participación en Fitur.
El evento madrileño marca el reinicio del sector turismo internacionalmente, según informó PROMPERÚ.
El Perú es considerado uno de los diez países con más biodiversidad del planeta, así como una fascinante despensa gastronómica a nivel internacional. En octubre pasado, recibió el sello Safe Travels de WTTC y, actualmente, ha certificado 22 destinos turísticos con este distintivo en sus diversas regiones, entre ellos figuran:
En la Amazonía, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en la parte norte y considerada la segunda área natural protegida más grande del Perú, se puede observar hasta 1.000 especies de animales y más de 900 plantas silvestres. Y, cómo no, la también conocida como la capital de la Amazonía peruana, Iquitos es la metrópoli más grande de la selva del Perú, además el punto de partida para descubrir el mítico río Amazonas.
En Cuzco, parada obligatoria y que no falta en cualquier ruta es el Valle Sagrado de los Incas y la ciudadela de Machupicchu, Patrimonio Mundial de la Humanidad y emblema del país. Para los amantes de la aventura, se encuentra habilitado parte del Camino Inca, la ruta N°5 que inicia desde el sector de Chachabamba, a la altura del kilómetro 104 de la línea férrea Ollantaytambo-Machupichu.
Las playas del norte, concretamente las de Piura, son uno de los destinos que gozan de un clima cálido durante todo el año. Es el lugar ideal para tomarse un descanso, respirar tranquilidad y disfrutar con todas las comodidades existentes. Las playas de Colán, Máncora, Los Órganos, Vichayito y Lobitos son algunas de las más apreciadas por los turistas.
Especial mención requiere la playa Huanchaco en la Libertad. Reconocida como Reserva mundial de surf en el 2013, fue la primera playa de Latinoamérica y la quinta en el mundo en obtener este reconocimiento.
Por otro lado, Magdalena de Cao, destaca por tener uno de los destinos más importantes de la Ruta Moche, el Complejo Arqueológico El Brujo, hogar de la Señora de Cao, gobernante preinca.
En la región de Amazonas, la catarata Gocta cuenta con 771 metros de caída de agua. Es un accidente natural que no se puede pasar por alto si visitamos Perú.
Otro atractivo emblemático y seguro es Kuélap, sitio arqueológico de la cultura Chachapoya que se asienta en mitad de una abrupta y accidentada geografía llena de cañones y precipicios a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, se puede llegar en el primer teleférico instalado en Perú.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo