Menú de navegación
Cambios metodológicos en el turismo MICE de Argentina
EXPRESO - 13.05.2021
Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR, junto al presidente de AOCA, Fernando Gorbaran, lideró la participación del instituto en una presentación que señala la oferta de Argentina, líder iberoamericano en turismo MICE.
Y es que Argentina es una referencia mundial en Turismo MICE y líder en la región, según el último ranking de ICCA.
Con la mirada siempre puesta en el turismo post pandemia, el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, encabezado por su secretario ejecutivo, Ricardo Sosa, participó de la Actualización de Parámetros de Validación del Observatorio Observatorio Económico de Turismo de Reuniones que integran INPROTUR, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones, AOCA.
El objetivo del encuentro, que contó con alrededor de 250 asistentes, pasó por determinar importantes cambios metodológicos en la validación estadística de los eventos de turismo de reuniones en todo el país, que beneficiarán a las provincias que integran el denominado Equipo País y que colaboran en la medición del impacto económico de los congresos, convenciones y ferias.
‘Nosotros no le vamos a dar respiro a la pandemia. Vamos a ser mejores aún. Hemos trabajado fuertemente, con protocolos sanitarios, y realizado un sinfín de reuniones de equipo para que, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, volvamos al ruedo perfectamente preparados. El ministro Matías Lammens está convencido de que el Turismo de Reuniones es fundamental no sólo desde lo económico, sino para romper la estacionalidad y en la generación de trabajo. Desde INPROTUR seguimos trabajando de manera constante y eso se ve reflejado en los resultados obtenidos. Tenemos que seguir unidos como lo estamos siendo y mirar hacia el futuro’, señaló Sosa.
Al encuentro lo encabezaron el presidente de AOCA, Fernando Gorbarán; el director ejecutivo de la entidad, Matías Sket; el director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sismanian, y los representantes del Observatorio de la UBA, Pablo Singerman y Camilo Makon.
Durante el evento se presentaron una serie de propuestas de cambios metodológicos en base al análisis de los trabajos realizados durante el último tiempo con sugerencias, aportes que realizan las provincias y el ordenamiento en base a tendencias internacionales en cuanto a la medición y validación de eventos de reuniones.
Además, se establecieron mejoras en la clasificación de reuniones según categoría, esto significa que antes se clasificaban los eventos según la agrupación, mientras que ahora será según el origen. Esto permitirá captar y analizar las reuniones que se lleven a cabo de acuerdo a cada necesidad.
A pesar de la adversidad producida por la pandemia, es importante mencionar las acciones que se hicieron junto a AOCA. Durante el segundo semestre de 2020, se llevó a cabo el Programa de Capacitación en Viajes de Incentivos y Eventos Motivacionales, que constó de 40 seminarios divididos en cinco segmentos y alcanzó a casi 700 representantes del sector público y privado de Argentina.
A esto se le agregó que en diciembre de 2020 se inició el programa de reactivación Reencontrarse, que está enfocado hacia los eventos asociativos y que consiste en más de 70 capacitaciones y talleres, y cuyo objetivo es generar más de 100 postulaciones regionales para los próximos meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022
-
Sevilla, la Capital Europea de Turismo Inteligente, un nuevo reto
-
El Parador Costa da Morte, mejor hotel en entorno natural de España
-
Leonardo Hotels reabre su establecimiento en Fuengirola
-
Jornadas de empleabilidad turística en Andalucía
-
Club Med remodela su imagen
-
Grupo Brisas abre el hotel Galería Plaza Monterrey
-
American Airlines reanuda vuelos estivales a Europa
-
easyJet predice cómo será viajar en 2070
-
Samatravel expande su oferta en el Mediterráneo
-
ITA celebra el primer año del programa Volare
-
VIVOOD lanza su propia gestora hotelera
-
Una programación turística para la Semana Santa de Valladolid
-
Casa Palacio Don Ramón, nuevo 5* GL de Kaizen Hoteles, en Sevilla