Menú de navegación
Brasil avanza en el proyecto de implantación de destinos inteligentes
EXPRESO - 09.04.2021
Para aumentar el desarrollo y la competitividad de los destinos turísticos brasileños, desde el Ministerio de Turismo se ha presentado el proyecto ‘DTI Brasil’.
Esta iniciativa persigue desarrollar espacios turísticos innovadores y accesibles a todas las personas del país y es una iniciativa más en el sentido de lograr un mayor desarrollo tecnológico en el sector, además de presentar destinos más competitivos, atractivos e innovadores, tanto para turistas como para residentes.
Se prevé que una decena de destinos de Brasil se incorporen al proyecto.
William França, secretario nacional de Desarrollo y Competitividad del Turismo, ha querido subrayar la necesidad de comenzar con este proceso en Brasil.
França destaca que ‘esta va a ser una de las principales demandas del Ministerio de Turismo en los próximos años. Entonces, estamos dando inicio, basados en este modelo, para indicar a los municipios interesados las estrategias necesarias para que podamos desarrollar este proyecto en todo el país’¡.
EL Proyecto tendrá una vigencia de nueve meses, como resultado de una alianza suscrita por el Ministerio de Turismo con el Instituto Argentino Ciudades Del Futuro, ICF, de la Fundación Ciudad de la Plata y con SEGITTUR, de España, instituciones pioneras en este ámbito.
Nicole Facuri, que es directora del Departamento de Marketing e Inteligencia Competitiva para el Turismo, ha querido subrayar la importancia de esta iniciativa para la construcción de un proyecto capaz , de participación colectiva y adecuado a nuestra realidad.
‘Este momento es de conciencia. Cuento con cada área de este Ministerio y los demás organismos en la idealización de este proyecto. Serán fundamentales para la formulación de metodologías y estrategias para el desarrollo de esta iniciativa’, apuntó.
Una vez establecido desde el Ministerio este diagnóstico, los municipios seleccionados han de diseñar un plan de acción que contribuya a la mejora de pilares como la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad en cada destino .
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao