Menú de navegación
El Turismo ingresa en el Sistema Nacional de Inversiones de Chile
EXPRESO - 01.04.2021
El Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer una nueva metodología que permitirá evaluar, por primera vez, a los proyectos de instalaciones turísticas en el marco del Sistema Nacional de Inversiones.
El objetivo de este trabajo es integrar los factores a analizar en la futura inversión pública relacionada con el turismo, lo que se traduce en la creación de criterios y aspectos a evaluar a la hora de entregar fondos públicos para financiar proyectos relacionados con infraestructura turística.
Para el subsecretario de Turismo, José Luís Uriarte, esta iniciativa representa un avance importante para la profesionalización del sector.
‘Como Gobierno estamos abriendo importantes espacios al turismo, que es puesto en valor y reconocido como un verdadero factor de desarrollo social y económico para miles de economías locales. Con este avance, proyectos relacionados con el sector, podrán optar a fondos como, por ejemplo, los de desarrollo regional’, sostuvo la autoridad.
La nueva evaluación, que contempla factores como el impacto del proyecto en materia de desarrollo turístico y de potencial beneficio a la comunidad, entrega también antecedentes generales del sector, presenta los aspectos metodológicos que deben ser considerados, define el alcance y entrega los elementos necesarios para la formulación y evaluación de la iniciativa de inversión.
Al mismo tiempo esta nueva metodología permite a otras instituciones públicas como gobiernos regionales, municipios y servicios locales formular de mejor manera proyectos con enfoque turístico, que tendrán un impacto en las comunidades locales y que buscan ser financiados con recursos públicos.
Así, la metodología va a destacar el desarrollo de atractivos turísticos, potenciando sus cualidades naturales, culturales y recreativas, generando un mayor número y duración de las visitas, lo que permitirá promover el desarrollo económico y turístico sostenibles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi