Menú de navegación
Nuevas medidas en Territorios Franceses de Ultramar para apoyar el turismo
EXPRESO - 26.03.2021
El gobierno de Francia ha informado de las nuevas medidas destinadas a apoyar a los sectores minorista y de reparación y mantenimiento de barcos en los territorios franceses de ultramar, muy afectados por la crisis sanitaria.
De este modo, los sectores minorista, de reparación y mantenimiento de embarcaciones van a poderse beneficiar del llamado ‘fondo solidario reforzado’, que antes se aplicaba a hoteles y restaurantes.
Las medidas acordadas son retroactivas, resultando válidas desde el pasado 1 de febrero de 2021, tal y como manifestaron los ministros galos de Ultramar, Sébastien Lecornu y de la Pequeña y Mediana Empresa, Alain Griset, junto al secretario de Estado de Turismo, Jean-Baptiste Lemoyne.
En los territorios de Ultramar, en los que el turismo representa una parte importante de la economía, la introducción de un check-in obligatorio de siete días y la limitación de los viajes a solo razones imperiosas desde finales de enero han provocado el cese de los flujos turísticos en el alto temporada.
De este modo, Reunión, Guadalupe, Martinica, Saint-Martin, San Bartolomé y la Polinesia Francesa son las áreas elegibles para la nueva ayuda.
‘Las empresas del sector minorista y de reparación / mantenimiento de barcos que sufren una pérdida de facturación de más del 50% debido a la caída del número de turistas ahora podrán beneficiarse del fondo de solidaridad 'reforzado’, destacan las fuentes gubernamentales de Francia.
Los beneficiarios tendrán la posibilidad de elegir entre una indemnización por pérdida de facturación de hasta 10.000 euros dentro del límite del 80% de la facturación o una indemnización del 15 al 20% de la facturación hasta 200.000 euros al mes, sin condicionamiento del tamaño de la empresa.
‘Las empresas del sector hotelero, gastronómico, turístico, de eventos, deportivo y cultural (así como empresas de sectores afines) que sufren una pérdida de facturación superior al 50% ya se benefician del fondo solidario" reforzado ", independientemente de su tamaño’, señalan.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco