Menú de navegación
En 2020 el turismo en Europa cayó a la mitad
EXPRESO - 19.03.2021
En 2020, el turismo estuvo entre los sectores más afectados por la pandemia de la Covid-19, debido a las restricciones de viajes, así como otras medidas de prevención adoptadas.
Según Eurostat, en 2020, el número de pernoctaciones realizadas en la Unión Europea en establecimientos de alojamiento turístico totalizó los 1,4 billones, lo que significa una caída del 52% frente a los datos de 2019.
Este número disminuyó en todos los estados miembros, aunque Chipre, Grecia y Malta fueron los países más afectados, con caídas que superaron el 70%. Por el contrario, del otro lado encontramos los Países Bajos y a Dinamarca con descendidas inferiores a 35%.
Las pernoctaciones de los no-residentes; es decir, los turistas internacionales, disminuyeron un 68%, mientras que las de residentes descendieron un 38%.
Entre los países de la Unión Europea, solamente los residentes de Eslovenia (+33%), seguidos de Malta y Chipre (ambos con +15%) registraron más pernoctaciones turísticas dentro de su propio país en comparación con los datos de 2019.
Por el contrario, del lado opuesto, España, Grecia y Rumanía tuvieron las mayores caídas, siendo superiores al 40%.
El número de pernoctaciones de turistas internacionales en 2020, frente a los datos de 2019, disminuyeron en todos los estados miembros de la UE, con las mayores caídas, superiores a un 80%, registradas observadas en Chipre y en Rumanía.
Si se comparan los datos del cuarto trimestre de 2020 con esos tres meses de 2019, el número de pernoctaciones en la UE cayó, pasando de 483 millones en 2019 a 161 millones en 2020, lo que significa que el dato cayó un 67%.
En este periodo, todos los estados miembros tuvieron fuertes caídas. Los países más afectados fueron la República Checa y España, en donde el número de pernoctaciones cayó un 81% y un 80%, respetivamente.
Las más pequeñas caídas fueron las de Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Países Bajos y Finlandia, en todo caso, inferiores a un 50%.
Según los datos de Eurostat, el turismo en la Unión Europea registró una tendencia positiva en enero y febrero de 2020, con crecimientos del 5% y 6%, respetivamente, frente a esos mismos meses de 2019.
En marzo, con el brote de la Covid-19 y los confinamientos posteriores en la mayoría de los países de la UE, las pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron un 62% frente a los datos de marzo de 2019.
La caída fue más profunda en el mes de abril, un mes de total confinamiento en la mayoría de los países, firmando un -95% frente a abril de 2019.
En mayo y junio de 2020, se verificó una recuperación lenta con datos de -89% y -71%, respetivamente.
Aunque la recuperación haya proseguido a un ritmo acelerado en julio y agosto de 2020, estos dos meses permanecieron con niveles bajos cuando comparados con los mismos meses del año anterior (-43% y -33%, respetivamente).
En septiembre de 2020, varios países volvieron a adoptar medidas de restricción, llevando a una caída del 41% en las pernoctaciones.
La recuperación se debilitó en octubre, noviembre y diciembre, con datos de -53%, -76% y -78%, respetivamente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas