Menú de navegación
2021, año para la innovación y resiliencia turística en Centroamérica y Dominicana
EXPRESO - 11.02.2021
El turismo ha sido uno de los sectores más afectados por el impacto de la Covid-19 en la economía, pero ha demostrado ser una de las industrias más resilientes al sobreponerse casi de manera natural al impacto de crisis anteriores.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA, en 2019 la región recibió 17.3 millones de turistas, y ayudó a generar 1,2 millones de empleos formales, lo cual confirma que el turismo sigue siendo un vínculo de integración para Centroamérica y República Dominicana, pero también representa la oportunidad para promover el desarrollo económico y social de los países.
Es por ello que CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, trabaja y avanza en el desarrollo de su estrategia y plan de acción que permitirá enfocarse en la ejecución de las fases de mitigación, recuperación y reconstrucción del turismo en Centroamérica y República Dominicana teniendo el 2023 como horizonte para lograrlo.
Durante 2021, CATA pretende continuar con los esfuerzos desarrollados durante el año anterior para la mitigación del turismo. Así mismo busca mejorar el conocimiento y capacidades en planificación, apoyar el desarrollo del capital humano, facilitar procesos de mejora de infraestructura tecnológica, promover la transformación digital acelerada, la innovación, construir resiliencia y trabajar en planes de contención ante nuevos desafíos en la etapa post confinamiento.
Como una de las primeras acciones, CATA ha iniciado la ejecución de una campaña digital con influenciadores para la promoción del turismo intrarregional y local, como un primer estímulo para apoyar los procesos de reactivación y recuperación de la industria en los países de la región. Asimismo, continúa manteniendo el puente de comunicación con los mercados europeos y ha incursionado en el turismo de Norte América para la promoción de la región.
La resiliencia será un eje transversal para la ejecución del Plan de acción de CATA, enfocado en la práctica de la sostenibilidad aplicada en todos los niveles, desde el fortalecimiento de la Agencia de Promoción, las alianzas con diferentes actores, hasta la promoción de un modelo de turismo más autosuficiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo