Menú de navegación
La vida de las comunidades indígenas en Panamá
EXPRESO - 11.02.2021
Los residentes de Emberá Querá proceden de diversas aldeas; su fundador principal llegó desde Manené, Darién, para contribuir con el desarrollo de la región de Alto Chagres, invitado por su primo Miguel Flaco, entonces residente de Emberá Drua.
Allí también residía Emeregildo Amagara y Melenio Bedoya, el primero de estos decisivo para la creación de la nueva aldea.
Hasta el año de 1999 residieron en Emberá Drúa, impulsando el desarrollo turístico local; de allí se mudaron a Parará Purú en busca de mayores oportunidades, que tampoco encontraron allá. Con la firme convicción de que tenían que fundar una aldea dedicada por entero al turismo, deciden buscar un terreno apropiado a finales del año 2006.
Emberá Quera, es una comunidad turística establecida desde enero de 2007 a orillas del Lago Gatún, Corregimiento de Limón, Distrito y Provincia de Colón.
Es una aldea de la etnia Emberá integrada por personas que llegaron desde Darién y de otras comunidades del Sector Este de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, dedicada exclusivamente al turismo.
La Comunidad ha adoptado un reglamento en el cual establecen la finalidad y condiciones de residencia y salida de la comunidad, las labores de voluntariado, así como la organización y funciones de los organismos de base turística y tradicional, para la orientación y cumplimiento estricto por parte de todos los residentes.
Cuentan, también, con un Reglamento de Turismo que determina las actividades y condiciones de los servicios a prestar por todos los residentes.
En síntesis, la comunidad ha determinado su dedicación exclusiva en el servicio al turismo. Para fines sociales y comunitarios se ha establecido el Gobierno Tradicional dirigido por un Nokó que vela por el bienestar social, la sana convivencia y la conservación de las costumbres y tradiciones propias de la cultura que representan.
El Nokó es acompañado en sus funciones por una junta directiva, y cuenta con un Suplente que actúa durante sus ausencias temporales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo