Menú de navegación
Azores y Madeira, excepciones en la prohibición de viajes
EXPRESO - 31.01.2021
Los viajes entre el Portugal continental y las regiones autónomas de las Azores y de Madeira son una de las excepciones de la medida que prohíbe desplazamientos para fuera del territorio continental luso.
Desde el Consejo de Ministros se decidió limitar los desplazamientos a fuera del territorio continental, por cualquier medio de transporte, y reponer el control en las fronteras terrestres.
También ha quedado prevista la posibilidad de suspensión de vuelos y de confinamiento de pasajeros a la llegada cuando la situación epidemiológica lo justifique.
Para la ministra de Estado y de la Presidencia de Portugal, Mariana Vieira de Silva, ‘se aprobó la limitación a los desplazamientos a fuera del territorio continental por parte de los ciudadanos portugueses efectuados por cualquier vía, por carretera, ferroviaria, aérea, fluvial o marítima’.
En el decreto publicado, que reglamenta el estado de emergencia decretado por el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, son especificadas las excepciones a la prohibición de desplazamientos a fuera del territorio continental y, entre ellas, están los desplazamientos con destino a las regiones autónomas de Azores y de Madeira.
De este modo, queda salvaguardada la continuidad territorial, defendida por el primer-ministro en enero, quien apuntó que ‘nunca introducimos cualquier restricción a los vuelos para las regiones autónomas y el principio de la continuidad territorial tiene que ser asegurado y, de nuestra parte, nunca habrá restricciones para vuelos de y para las regiones autónomas’.
Los viajes a las regiones autónomas quedan así aseguradas pero, para viajar a ambas regiones, es preciso cumplir las reglas impuestas por los gobiernos regionales, expresamente la presentación de una prueba negativa a la Covid-19, hecha hasta 72 horas antes del embarque.
Además de eso, Azores exige también la repetición de la prueba al sexto día de permanencia en sus islas y el duodécimo día para todas las personas provenientes del exterior de la región o que se desplacen de una isla con transmisión comunitaria a otra isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France