Menú de navegación
Desplome del mercado turístico canadiense en Quintana Roo
EXPRESO - 31.01.2021
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, CPTQ, Darío Flota Ocampo, informó de que en los siguientes meses se espera un desplome del mercado canadiense hacia los destinos del Caribe Mexicano.
Una de las más importantes líneas aérea canadienses canceló sus vuelos de Toronto al Caribe Mexicano a partir de ayer. El número de rutas está 80 por ciento por debajo del año pasado, por lo que habrá nula llegada de turistas originarios de Canadá.
‘Digamos que, si lo comparamos con el año pasado, estamos abajo, pero por otro lado también vemos el proceso de recuperación, pues desde junio del año pasado seguiremos creciendo en los próximos meses y lo vamos haciendo con los mercados de Estados Unidos y México’, dijo Flota.
En relación con el mercado de Francia, por ejemplo, compartió Air France aplicaba pruebas PCR a la llegada del turista al aeropuerto de París, pero ahora se la tienen que aplicar en el Caribe Mexicano, antes de que el paseante retorne a su país.
En el caso de España, destacó que, a partir del próximo lunes 1 de febrero, las operaciones que se registren entre ese país y la Ciudad de México, los pasajeros que aborden aviones aquí tendrán que someterse a esa prueba y dijo que por el momento no hay vuelos entre esa nación y Quintana Roo.
‘También tenemos otras buenas noticias, pues en febrero tendremos un vuelo nuevo desde Portugal, van a aumentar las frecuencias de Air France con 5 operaciones más, Lufthansa aumenta frecuencias también, el 8 de marzo inicia operaciones Evelop desde Madrid’, refirió.
Darío Flota ha destacado que Evelop ya está volando a Cuba y República Dominicana, pero a México no tenía demanda, lo cual, dijo, corresponde a la percepción, pues las cifras de contagio de Covid en la Ciudad de México las relacionan con Quintana Roo, lo que inhibe la intención de viaje de los españoles al Caribe Mexicano.
‘En Estados Unidos la gente percibe un poco aislado a Cancún del tema que se registra en la Ciudad de México y por eso no tienen problema de venir, pero en España estamos trabajando con el operador y la aerolínea para hacerles ver que la situación del Caribe Mexicano es muy distinta la del centro del país’.
Finalmente opinó que el avance en la aplicación de vacunas en Europa permitirá que en el verano, la temporada alta para europeos, puedan llegar más turistas de esos países.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural