Menú de navegación
Yucatán ofrecerá test Covid-19 para viajeros en el aeropuerto de Mérida
EXPRESO - 28.01.2021
Por las medidas impuestas por Estados Unidos en su plan para combatir el Covid-19, el gobierno de Yucatán, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, se ha preparado para facilitar el tránsito de pasajeros con destino a Estados Unidos.
Así, ha procedido con la instalación, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, de un módulo para pruebas rápidas de antígenos que cumplen con los requisitos establecidos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Con el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico, Sefotur, y la Secretaría de Salud de Yucatán, SSY, así como del Grupo Asur y en coordinación con diversas aerolíneas que operan vuelos internacionales, se lleva a cabo esta iniciativa para brindar facilidades a todos aquellos viajeros que, luego de visitar nuestro estado, planifiquen un vuelo con destino final o punto de tránsito en EE. UU., ya que permitirá a los viajeros someterse a una prueba rápida de antígeno para la detección de Covid-19, cumpliendo así con los requisitos de ingreso a Estados Unidos.
El 21 de enero, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva llamada ‘Estrategia nacional para la respuesta al Covid-19 y la preparación para una pandemia’, que estipula que todos aquellos que deseen ingresar a los EE. UU deben presentar una prueba negativa para el Covid-19, además al uso obligatorio de mascarilla, entre otras medidas.
El módulo en el Aeropuerto Internacional de Mérida es una opción adicional para los viajeros que tienen un destino final en los Estados Unidos y que no han podido realizar su examen anteriormente. Será operado por un laboratorio privado que cumpla con los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias de ambos países y estará dando servicio a partir del 26 de enero, fecha en que entra en vigencia el decreto de los CDC.
Además de la operación de este módulo, algunos hoteles estarán ofreciendo información y servicio con diferentes laboratorios que cumplen con los requisitos necesarios para realizar las pruebas en sus instalaciones, así como otras instalaciones para aquellos turistas que resulten positivos. Estos servicios varían de un establecimiento a otro, y los viajeros deben consultar con su hotel.
La prueba estará disponible en el aeropuerto de Mérida y en los hoteles y laboratorios del estado. Hay un costo para ellos, que deben cubrir los viajeros. Los pasajeros deben presentar su tarjeta de embarque para viajar a EE. UU.
Los viajeros deben tener en cuenta que los requisitos de viaje son exclusivos de cada gobierno y deben consultar con las fuentes oficiales para tener la información más actualizada.
Estas acciones nos ayudan a seguir consolidando a Yucatán como un referente de Buenas Prácticas Sanitarias y la construcción de burbujas sanitarias que brinden alternativas confiables a nuestros viajeros y protejan la salud de los yucatecos.
A la fecha, Yucatán ha implementado su protocolo de Certificación Sanitaria para proveedores de servicios turísticos en toda la cadena de valor, con más de 1,200 empresas, establecimientos y proveedores certificados con los mismos estándares de bioseguridad, entre guías, turoperadores, agencias, transportistas, sedes, restaurantes, hoteles, la terminal portuaria de cruceros, estaciones de buses, aeropuerto y aerolíneas, entre otros.
El Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias es uno de los programas más robustos en su tipo, permitiendo que Yucatán sea el segundo estado de México en obtener el aval del sello internacional Safe Travels otorgado por el World Travel & Tourism Council, WTTC.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo