Menú de navegación
Más rutas aéreas en Costa Rica, pero tibio turismo internacional
EXPRESO - 12.01.2021
El flujo consolidado de pasajeros en el aeropuerto costarricense Juan Santamaría es de un 13% con respecto a los niveles que venían marcándose en la prepandemia.
Se apunta que, en diciembre de 2020, llegaron a movilizarse un total de 66.680 pasajeros en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Puede decirse ya que el país centroamericano ha recuperado la mayoría de las rutas aéreas que se habían cancelado por la pandemia, confirmando el regreso de un total de 17 aerolíneas internacionales que habían frenado sus operaciones para evitar pérdidas económicas.
Aunque se evidencia esta recuperación significativa, el tráfico turístico se mantiene como tibio. Por ejemplo, entre los meses de agosto y diciembre de 2020, solamente se registró un 13% de los pasajeros que salieron en ese mismo periodo en el año 2019 del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Los datos son apuntados por Aeris, que es la empresa gestora de esta terminal aérea.
El citado volumen de tráfico corresponde a un total de 135.000 pasajeros, del que la mayoría se registró en diciembre de 2020, contabilizando 66.680 viajeros, lo que significa un 26% de los datos del mismo mes de 2019.
El tráfico en el Aeropuerto de Liberia en ese mes se acercó a los 30.000 pasajeros, de acuerdo con estimaciones de Coriport, que es la empresa concesionaria del aeropuerto y miembro de la red internacional VINCI Airports.
Cabe citarse que en Liberia reanudaron las operaciones la mayoría de las aerolíneas estadounidenses y se ha confirmado el regreso de KLM y de la compañía canadiense WestJet, consolidando unos 300 vuelos para el aeropuerto liberiano en ese mes.
Hasta ahora, la única aerolínea estadounidense que no ha reanudado sus vuelos en Costa Rica es la compañía Southwest; estando pendientes de confirmar fecha de regreso Air Transat, de Canadá; Albatros, de Venezuela; Condor, de Alemania; British Airways, Latam e Interjet.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028