Menú de navegación
Tren Maya sienta las bases del desarrollo ordenado del sureste
EXPRESO - 27.12.2020
El Gobierno de México y los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, más los 18 de los municipios que forman parte de la ruta del Tren Maya firmaron un acuerdo de colaboración.
La finalidad del mismo es la de establecer los mecanismos para el Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste y así gestionar el crecimiento ordenado alrededor del Tren Maya.
Cinco secretarías federales, cinco gobiernos estatales y 18 municipios colaboran para gestionar el crecimiento del sureste a través del Programa Regional de Ordenamiento Territorial, con lo que se busca homologar los procesos en materia de planeación territorial, desarrollo urbano y medio ambiente en los tres órdenes de gobierno.
Este convenio representa un hito en la historia del sureste de México, pues demuestra la voluntad política de los tres órdenes de gobierno para coordinar esfuerzos en beneficio de las personas, garantizando su derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. Asimismo, este acuerdo detona el ejercicio de una responsabilidad compartida entre las ciudades, las comunidades rurales y sus actividades productivas.
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, destacó que este convenio marca un precedente histórico, puesto que los tres órdenes de gobierno contarán con una herramienta territorial participativa que permitirá ordenar los espacios de vida de las personas del sureste del país.
‘Este convenio refrenda el compromiso que tenemos todos como gobierno. Un proyecto de tal magnitud, que se propone tener un impacto tan grande en diferentes áreas de trabajo y problemáticas públicas, solo puede salir adelante a partir de la cooperación, el intercambio de conocimiento y experiencias, del diálogo, la técnica y la evidencia’, puntualizó.
El evento se llevó a cabo en la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo. Acompañaron al presidente Andrés Manuel López Obrador los gobernadores de Campeche, Carlos Miguel Aysa González; Chiapas, Rutilio Escandón Cadena; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Tabasco, Adán Augusto López Hernández y Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
También se contó con la presencia de los secretarios de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Guillermo Meyer Falcón; Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; y Turismo, Miguel Torruco Marqués. Igualmente, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Base Aérea de Santa Lucía adscrito a Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; el presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah; el representante de ONU-Hábitat en México, Eduardo López Moreno y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines
-
Llega a la costa Azul de Portugal Six Senses Comporta
-
Sicilia celebra el título de Región Europea de la Gastronomía 2025
-
Galicia participará en la Expo Universal de Osaka
-
Récord de ingresos turísticos en la isla de La Palma
-
80 años volando con TAP Air Portugal
-
TUI Musement revela los parques nacionales más populares de Europa
-
ONU Turismo organiza el II Foro Regional sobre Turismo Gastronómico para África
-
Avanza el proyecto de la nueva Indonesia Airlines
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada