Menú de navegación
Iberoamérica premia a Argentina por su liderazgo en turismo MICE
EXPRESO - 01.12.2020
El ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, recibió el galardón Foro 2020 durante el Foro Político de la feria Fiexpo 2020.
Además, el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, fue reconocido con una mención especial por el excelente nivel que presenta el país en el segmento.
En el último mes de mayo, el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, ICCA, colocó a la República Argentina como líder en América Latina en materia de organización de congresos internacionales.
Este histórico logro se produjo luego de un extenso trabajo a largo plazo entre el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).
En la búsqueda de continuar con los éxitos logrados y generar aún más desarrollo dentro del Turismo MICE, el país se hizo presente de manera virtual en la feria FIEXPO Latinoamérica 2020,
El ministro Lammens recibió el premio Foro 2020, una distinción entregada por toda la región de América Latina en el marco del liderazgo argentino dentro del sector, mientras que el secretario Sosa obtuvo una mención especial por la gran tarea que lleva adelante desde INPROTUR.
‘Este premio confirma el gran trabajo entre el sector público y privado del turismo argentino. Es una enorme satisfacción que la región vea en Argentina un destino ideal para organizar eventos y reuniones internacionales porque, además de prestigio y posicionamiento, nos da la posibilidad de generar mayores oportunidades de trabajo y desarrollo para las economías regionales’, señaló Lammens.
‘Este reconocimiento nos motiva a continuar este gran trabajo que hicimos y hacemos desde INPROTUR junto con AOCA. En todo este año nos preparamos fuertemente con la elaboración de protocolos para Turismo de Reuniones y además recibimos el sello Safe Travels por parte de la WTTC, que nos permite mostrarnos como un destino seguro para el turismo mundial’, dijo Sosa.
Argentina estuvo representada en la feria por los siguientes destinos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza, San Juan, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Termas de Rio Hondo, Tucumán, Concordia, Rosario, Paraná, Posadas, Iguazú, La Rioja, Neuquén, Corrientes, San Martin de los Andes, Trelew, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Villa La Angostura y Ushuaia.
Además, participaron tres empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Se destaca que en la actualidad Argentina cuenta con 50 destinos aptos para la realización de eventos internacionales y 31 Convention & Visitors Bureaux.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco