Menú de navegación
Requisitos para viajar: polémica en El Salvador
EXPRESO - 20.09.2020
Una vez que la Sala de lo Constitucional detuviera la decisión del gobierno de solicitar a los viajeros que ingresen al país una prueba PCR negativa de Covid-19, el gobierno asegura que exigirán a las aerolíneas este requisito.
Argumentando que se restringe el derecho de ingreso al territorio, el 15 de septiembre la Corte Suprema de Justicia suspendió la decisión de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, CEPA, de exigirles pruebas de Covid-19 a los salvadoreños y extranjeros con residencia definitiva en el país, que quieran ingresar a El Salvador cuando el aeropuerto internacional reinicie operaciones para los vuelos comerciales desde el 19 de septiembre.
Un comunicado de la presidencia de El Salvador, de 17 de septiembre, indica que las aerolíneas que deseen aterrizar en El Salvador tendrán que exigir a sus pasajeros una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa, PCR, para diagnosticar si una persona está contagiada de Covid-19. El resultado del examen tiene que ser negativo.
La prueba tiene que ser presentada previamente por el viajero en el proceso de abordaje de la aeronave y tener hasta un máximo de 72 horas de vigencia, indica el documento difundido por las autoridades.
Respecto a la disposición de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, indicó que ‘todas las aerolíneas que deseen aterrizar en nuestro aeropuerto, tendrán que exigir a todos sus pasajeros una prueba PCR negativa de Covid-19 tomada, como máximo, 72 horas antes del viaje. De lo contrario, nos veremos obligados a volver a cerrar el aeropuerto’.
Este requisito que las aerolíneas tendrán que implementar con los pasajeros antes de poner un pie en el avión será aplicable de manera temporal, ‘hasta estar seguros de que se ha controlado la curva epidemiológica de los casos de contagio’, detalla el comunicado.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France