Menú de navegación
España abre el 21 de junio fronteras excepto con Portugal
EXPRESO - 15.06.2020
España abrirá sus fronteras con los países europeos del espacio Schengen, según anunciaba este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, excepto con Portugal, que se reabrirá el 1 de julio debido a un acuerdo bilateral entre los dos países.
Esto supone, en la práctica, la apertura de estas fronteras en los aeropuertos españoles y la frontera terrestre con Francia, ya que las otras dos fronteras terrestres españolas, con Andorra y Marruecos, permanecían ya abiertas desde el lado español.
Si finalmente se confirma este anuncio de Sánchez -las rectificaciones y cambios de criterio del Gobierno de España son habituales en las últimas semanas- el 21 de junio los turistas extranjeros podrán entrar en España.
No obstante, ha comenzado ya previamente un proyecto piloto que permite entrar en el país a cientos de turistas alemanes hacia Mallorca, para verificar las medidas turísticas de lo que el Gobierno llama la ‘nueva normalidad’. Este mismo domingo aterrizaban los primeros en el aeropuerto balear 400 viajeros procedentes de Dusseldorf y Frankfurt.
La reapertura de las fronteras ibéricas entre España y Portugal tendrán lugar el 1 de julio en acto especial entre los dos países presidido por su majestad el Rey y el presidente de la República Portuguesa.
En cuanto a la apertura del turismo de terceros países, Sánchez ha asegurado que ‘Estamos pendientes todavía de que se haga un listado conjunto por parte de la Comisión Europea, en relación con las restricciones a terceros países en su circulación hacia el continente europeo’.
‘Este es un tema crítico, porque la evolución de la epidemia en Europa va francamente bien, pero en el resto del mundo, en el continente americano es evidente que va muy mal’, ha señalado el presidente.
Esta apertura de fronteras conlleva algunas paradojas como que los viajeros internacionales puedan entrar a España mientras miles de españoles no pueden moverse ni siquiera a las provincias contiguas, como los residentes en Castilla y León, Madrid o Barcelona.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año