Menú de navegación
El turismo mundial continúa creciendo en 2019
EXPRESO - 20.12.2019
El último Barómetro de Turismo Mundial de la OMT muestra que el sector creció un 4% entre enero y septiembre de este año, cuando los destinos mundiales recibieron 1.100 millones de turistas internacionales, 43 más que en los nueve primeros meses de 2018.
La desaceleración de la economía mundial, la presión sobre el comercio mundial, las tensiones geopolíticas y la persistente incertidumbre del Brexit pesaron sobre el turismo mundial, que experimentó un crecimiento más moderado durante la temporada alta de verano en el hemisferio norte.
Aun así, el pronóstico de la Organización Mundial del Turismo para el año 2019 continúa creciendo entre 3 y 4%.
El crecimiento del turismo internacional en los primeros nueve meses del año fue liderado por la región del Medio Oriente (+ 9%), seguida de Asia y el Pacífico (+ 5%), África (+ 5%), Europa (+ 3%) y América (+ 2%).
La trayectoria de crecimiento de Europa se desaceleró de + 6% en el mismo período de 2018, reflejando una menor demanda en los meses de verano. mientras que el Mediterráneo (+ 5%) y Europa Central (+ 4%) registraron un crecimiento más significativo.
Los Estados Unidos (+ 6%) lideró el crecimiento del turismo, un resultado respaldado por un dólar más fuerte. India y algunos mercados europeos también mostraron buenos resultados, con Francia (+ 10%) mostrando el mayor crecimiento en los 10 principales mercados emisores del mundo, seguida de España (+ 10%), Italia (+ 9%), los Países Bajos (+ 7%), el Reino Unido (+ 3%) y Rusia (+ 2%). El mercado emisor más grande del mundo, China, registró un crecimiento del 14% en viajes al exterior.
Después de generar 1.700 millones de dólares en 2018, el turismo sigue siendo la tercera industria de exportación más grande del mundo, detrás de la industria de combustibles y productos químicos. El turismo internacional representa el 29% de los servicios de exportación y el 7% de las exportaciones en general.
Según la OMT, estas cifras destacan la importancia de integrar el sector en las políticas nacionales de exportación para aumentar los flujos de ingresos, reducir los déficits comerciales y garantizar el desarrollo sostenible a largo plazo.
El crecimiento del sector turístico sigue superando el crecimiento económico mundial, según la OMC, su potencial para ofrecer oportunidades de desarrollo en todo el mundo, así como para ayudar con los desafíos de sostenibilidad.
‘A medida que el número de turistas continúa creciendo, las oportunidades en el sector también pueden crecer, así como su responsabilidad hacia las personas y el planeta’, ha explicado el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo