Menú de navegación
Algunos destinos en el Caribe ven crecer sus reservas
EXPRESO - 29.06.2019
Un informe de la empresa ForwardKeys encontró que las reservas realizadas a República Dominicana a principios de junio disminuyeron en comparación con el mismo período de 2018
Un informe de la empresa ForwardKeys encontró que las reservas realizadas a República Dominicana a principios de junio disminuyeron en comparación con el mismo período de 2018. Los viajes al país en julio y agosto desde los Estados Unidos se redujeron en un 74,3 por ciento.
Olivier Ponti, vicepresidente de perspectivas de ForwardKeys, ha declarado ‘mis más sinceras condolencias están para las familias de los turistas estadounidenses que han fallecido’.
‘Sus recientes y trágicas muertes parecen haber tenido un impacto dramático en los viajes a República Dominicana. Nuestro análisis de los viajes de placer muestra una sorprendente correlación’.
La investigación también muestra que las cancelaciones han aumentado, saltando un 51,2 por ciento entre el 1 y el 19 de junio.
Mientras los viajeros abandonan la República Dominicana, no se dan por vencidos en los viajes al Caribe.
Las reservas han aumentado en otros destinos, como Jamaica, Bahamas y Aruba. Para el período comprendido entre el 1 y el 19 de junio, las reservas aumentaron 26 por ciento, 44,5 por ciento y 31,3 por ciento para los mismos tres destinos.
‘Las muertes recientes han provocado un nivel extraordinario de interés de los medios en los EE. UU., con muchas organizaciones noticiosas importantes que informan sobre los últimos desarrollos’, dijo Olivier.
‘Esto equivale a una terrible crisis de imagen para la República Dominicana porque Estados Unidos es el mercado de origen número uno para el turismo hacia el destino, y su economía depende en gran medida de los visitantes extranjeros: 17.2 por ciento del PIB y 39.1 por ciento de los ingresos por exportaciones, según WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo’.
‘Desde la última muerte el 13 de junio, vemos una mayor erosión de las reservas y no hay signos inmediatos de recuperación, por lo que espero que las autoridades tengan éxito en proporcionar explicaciones que convenzan al público estadounidense’.
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana está trabajando para combatir la información negativa, señalando que el Departamento de Estado de los EE. UU. no ha cambiado su aviso de viaje al país y que el número de muertes no es, de hecho, inusual.
‘La República Dominicana es un país seguro’, dijo a la prensa Francisco Javier García, ministro de turismo de la República Dominicana. ‘No hay tal cosa como muertes misteriosas en la República Dominicana. No hay una avalancha de muertes’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero