Menú de navegación
Estados Unidos pierde potencia en viajes internacionales
Administrador - 09.06.2019
Una buena noticia ha sido para la industria de Viajes y Turismo Americana la del crecimiento del 3,5% en la llegada de turistas extranjeros en 2018, totalizando 79,5 millones de visitantes
Una buena noticia ha sido para la industria de Viajes y Turismo Americana la del crecimiento del 3,5% en la llegada de turistas extranjeros en 2018, totalizando 79,5 millones de visitantes.
Por el contrario, la mala noticia es que las llegadas internacionales subieron un 7% y los Estados Unidos perdieron un punto porcentual de share mundial en seis años: pasaron del 12,7% las llegadas del resto del mundo al 11,7% el año pasado.
‘Eso significa menos dinero en nuestra economía, menos empleos, menos inversiones ...’, ha destacado el presidente de la US Travel Association, Roger Dow, durante un encuentro con la prensa en la 51ª edición del IPW, en Anaheim, California.
Para Dow, el principal factor para que los visitantes no consideren viajar a Estados Unidos es el dólar alto, el costo del viaje. Pero a continuación aparecen cuestiones como el crimen y la seguridad, además de las dificultades de obtener visado y las largas filas en la inmigración.
El nuevo presidente de la US Travel Association, Elliott Ferguson, de Destination DC, dijo que presenció largas filas en la inmigración en el aeropuerto JFK de Nueva York hace dos semanas, y realmente eso es un obstáculo para un proceso de viaje amistoso.
US Travel se enfocará en trabajar con el gobierno para mejorar estos trámites y también fortalecer el IPW como vitrina para los productos estadounidenses.
Roger Dow ha destacado que ‘queremos ser el destino más seguro y más visitado del mundo. Estados Unidos ya encabeza ese movimiento y queremos alentar a que los aeropuertos estadounidenses adopten la biometría’.
La US Travel Association también trabaja que más países sean aceptados en los programas de Visa Waiver y Pre-Clearence. Brasil, Argentina, Israel, Costa Rica y Polonia están en la lista y Dow cree que deberán ser aceptados en breve.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional