Menú de navegación
Menos huéspedes, más gasto en la hostelería de Madeira
EXPRESO - 26.12.2018
La hostelería en la isla portuguesa de Madeira está enfrentando dos desafíos
La hostelería en la isla portuguesa de Madeira está enfrentando dos desafíos. Por un lado, y según datos de la Dirección Regional de Estadística, DREM, se ha constatado una disminución del número de huéspedes con la correspondiente caída de las pernoctaciones, que bajan un 2,8% en ambos casos.
A esto hay que añadir el hecho de tener más costes derivados de personal, habiéndose registrado un aumento del 7,1%.
Los datos de la DREM destacan que la mayoría de los costes incide en los hoteles, 58,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7%.
Dentro del panorama hotelero del archipiélago la mayor incidencia, es la mayor subida, del 12,5%, registrada en el pasado mes de septiembre.
El número de huéspedes está cayendo en un 2,8%, hasta los 1,1 millones, mientras que las pernoctaciones han caído en un 2,8%, hasta los 6,1 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo