Menú de navegación
Costa Rica promueve el turismo de bienestar
EXPRESO - 26.07.2018
Además del convenio de cooperación firmado entre el ICT, Instituto Costarricense de Turismo y la Asociación Wellness Costa Rica, la institución adjudicó a mediados del pasado mes de mayo al Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, Inteco, un contrato para desarrollar una norma nacional que establezca los requisitos de servicio que deben cumplir los Spa de bienestar para su acreditación.
Desde el ICT se apunta que, ‘con la finalidad de promover y consolidar el destino de bienestar con sello tico, el Instituto Costarricense de Turismo, ICT, firmó un convenio marco de cooperación con la Asociación Wellness Costa Rica.
El acuerdo delimita hasta nueve objetivos, entre ellos la realización de actividades que busquen el reconocimiento nacional e internacional de Costa Rica como destino de bienestar; la gestión de capacitaciones, actualizaciones y la formación profesional del nicho de bienestar para el sector turismo, así como brindar a los empresarios turísticos herramientas mercadológicas para la promoción de este segmento.
‘El ICT está modernizándose y abriéndose a las necesidades del mercado’, apuntó la ministra de Turismo, María Amalia Revelo.
‘Nos estamos comprometiendo a impulsar políticas que promuevan el turismo de bienestar dentro de la oferta país’.
El turismo de bienestar es un fenómeno mundial de gran trascendencia económica, que crece dos veces más rápido que el turismo global.
Así, entre 2013 y 2015, por ejemplo, los ingresos de este nicho en el mundo crecieron un 14% alcanzando los 563 billones americanos de dólares y el Global Wellness Institute estima que para el año 2020 alcanzará los 808 billones.
‘Todas las zonas del país tienen características particulares que pueden derivar en productos para este nicho con las plataformas adecuadas para capacitación e innovación’, manifestó la presidenta de la Asociación Wellness Costa Rica, Laura Barrantes Requeno.
El convenio estará vigente por un plazo de cuatro años prorrogables.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje