Menú de navegación
Cada vez menos turistas en Nicaragua
EXPRESO - 13.07.2018
La crisis política y social que atraviesa el país continúa causando estragos en la economía nicaragüense, siendo el turismo uno de los sectores más afectados
La crisis política y social que atraviesa el país continúa causando estragos en la economía nicaragüense, siendo el turismo uno de los sectores más afectados.
Según indican las estadísticas elaboradas desde la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, Canatur, en el pasado mes de abril, cuando comenzó la crisis, ya se registró una baja interanual del 16% en el número de visitantes que ingresaron al país centroamericano por vía aérea.
Se pasó, de este modo, de los 60.116 a los 50.450.
Además, en términos acumulados, de enero hasta mayo, la empresa administradora de aeropuertos, EAAI, ha registrado el ingreso de 281.038 ciudadanos extranjeros en el país, una cifra que representa un descenso del 4,8% en relación a los cinco primeros meses de 2017, cuando se llegó a los 295.268 pasajeros.
La conectividad aérea se ha visto, asimismo, afectada, al reducirse el número de vuelos que llegan al país. Las cifras de la Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales, EAAI, del pasado marzo constatan que aterrizaron 684 aeronaves. Mientras, en el pasado mayo, el número descendió a las 632.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México