Menú de navegación
Trinidad y Tobago, un nicho de turismo deportivo sostenible
EXPRESO - 13.04.2016
El año 2016 ya es un periodo de gran celebración y renovación para el deporte en el Caribe, y Trinidad y Tobago se postula para poder construir un nicho de turismo deportivo sostenible, diversificando las experiencias de los visitantes y residentes, además de destacar las islas con sus atributos únicos.
Trinidad y Tobago destaca que el turismo deportivo sigue desempeñando un papel de vital importancia en el desarrollo social, cultural, económico y de infraestructura del país.
Por ejemplo, el cricket es un deporte muy querido en Trinidad y Tobago. Incluso los fans internacionales de este deporte que siguen a sus equipos en gira dirán que nadie ha jugado al cricket hasta que lo haya experimentado en Trinidad y Tobago.
Varios torneos se están celebrando en Trinidad y Tobago y este año incluyen el La Liga Caribe Premier de Cricket, CPL T20, programada para celebrarse en julio de 2016.
El Tobago Internacional Cycling Classic está clasificado como uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y se ha intensificado con éxito la iniciativa de Turismo Deporte y Tobago de Trinidad debido a su reputación mundial y un increíble potencial como fuente de divisas para las dos islas.
A raíz de la alianza estratégica formada con la cadena ESPN en 2011, la Tobago Internacional Cycling Classic y Tobago será el centro del escenario para una audiencia estimada de más de cien millones de hogares en doscientas ciudades de los cinco continentes.
En 2013, el evento contó con la participación récord de más de 300 ciclistas internacionales, regionales y locales de 25 países; un incremento de más del 100 por ciento en comparación con los anteriores años récord en 2011 y 2012.
Sede de la mayor celebración del Carnaval en el Caribe, Trinidad y Tobago es el país más austral del Caribe, ubicado a siete millas al este de la costa venezolana.
Clasificado como el país más feliz en el Caribe por un informe de las Naciones Unidas, el Informe de la felicidad Mundial en 2013 y 2015, es una mezcla distinta y armoniosa del destino de las culturas, por su cocina ecléctica y los tesoros ambientales siguen atrayendo a los viajeros de todas las edades a sus costas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo