En la primera mitad del año Uruguay supera los 1,5M de visitantes

EXPRESO - 20.07.2015

El gasto turístico generado por los viajeros que han visitado Uruguay durante estos seis primeros meses del año ha crecido un 8% con respecto al dato registrado durante el primer semestre de 2014, que fue de 946

Uruguay_MinistraEl gasto turístico generado por los viajeros que han visitado Uruguay durante estos seis primeros meses del año ha crecido un 8% con respecto al dato registrado durante el primer semestre de 2014, que fue de 946.201.523 euros.

La cifra exacta de los turistas internacionales que han llegado al país sudamericano desde enero a junio ha sido de 1.577.965 visitantes. ‘La cifra de 2.890.000 turistas que recibimos en 2014 seguramente la alcancemos en 2015 y ojalá la superemos’, según ha declarado la ministra de Turismo y Deporte de Uruguay, Liliam Kechichian, al valorar los resultados nacionales semestrales de la primera mitad de 2015.
Según la responsable, el destino uruguayo ‘sigue formando parte de ese selecto grupo de países en el mundo que tienen la misma cantidad o más visitantes que su población, lo que la Organización Mundial de Turismo (OMT) reconoció ya en 2008’.
El ingreso de divisas al país entre los meses de enero y junio del presente año ha superado los 1.021 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 8% (más de 75 millones de euros), comparado con el mismo período de 2014, en que se percibió un total de 946.100.786 euros.
Según reflejan los datos del Ministerio, durante los primeros seis meses del 2015 llegaron al país 1.577.965 turistas, que representan un incremento de 10,3% respecto al mismo periodo de 2014, cuando ingresaron 1.431.000 visitantes.
En relación a los principales mercados emisores, destaca la llegada de 923.729 visitantes argentinos a las tierras charrúas, lo que arroja un incremento de 13,9% en comparación con 2014, cuando lo hicieron 811.177 turistas.
‘Hemos roto la caída que tuvimos en 2014 de la llegada de turistas de Argentina’, destaca Kechichian. ‘El crecimiento ha sido muy importante en el primer y segundo trimestre y hemos revertido el descenso registrado durante todo el año pasado’.
Los datos muestran, una vez más, la alta fidelidad de los argentinos con el destino Uruguay, representando, como en anteriores mediciones, un 60% del total de visitantes. En el número de llegadas de turistas brasileños (224.544), prácticamente se ha mantenido una cifra similar a la del año anterior, situándose como segundo mercado emisor más relevante.
En el caso de los viajeros europeos, la cota ha crecido un 12% con respecto al primer semestre de 2014, ya que han elegido Uruguay como destino un total de 81.801, por encima de los 73.027 del pasado año (+12%).
El número total de españoles que han visitado el país ha sido de 18.853, lo que supone un 23% del viajero europeo que ha recibido Uruguay. Como dato a destacar, Uruguay es uno de los pocos países del mundo donde el número de llegadas supera al censo de población, que registra 3,3 millones de habitantes, frente a los 3,5 millones de visitantes de 2014 (resultado de la suma entre la entrada de turistas, cruceristas e individuos que llegan a la forntera seca con Brasil, pero que no realizan migración).     
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios