Menú de navegación
El turismo en Myanmar va creciendo sin cesar
EXPRESO - 06.01.2015
Myanmar atrae a la mayor parte de sus visitantes internacionales con destinos populares como Yangon, Pagoda Shwedagon, Bagan, Lago Inle, Kyaikhto, Mandalay y Ngapali Beach
Myanmar atrae a la mayor parte de sus visitantes internacionales con destinos populares como Yangon, Pagoda Shwedagon, Bagan, Lago Inle, Kyaikhto, Mandalay y Ngapali Beach.
Ahora se pretende añadir a estos sitios otros destinos turísticos emergentes, como Putao, el Archipiélago Myeik, Nagaland, Nat Ma Taung y Loikaw, y se hace evidente que Myanmar cuenta con una amplia gama de atracciones.
En 2013, Myanmar ingresó por turismo 926 millones de dólares a partir de sus 2 millones de visitas turísticas; ahora se espera que al menos 3 millones de visitantes visiten el país asiático en el pasado año 2014.
El Plan Maestro de Turismo Myanmar abarca de 2013 a 2020.
Redactado a finales de 2012 con la ayuda del Banco Asiático de Desarrollo, el plan maestro preveía 1,52 millones de visitantes internacionales en 2015 y 2.810.000 en 2020.
La realidad parece que disparará las cifras, superando los 3.090.000 en 2015 y 7.480.000 en 2020.
El nuevo objetivo para 2015 se fija ahora en los 5 millones.
‘Creemos que el 2014 fue un inicio de crecimiento enorme, y el 2015 es un año para acelerar el impulso’, dijo NaungNaung Han, secretario general de la Unión de Agencias de Viaje de Myanmar.
‘La competencia entre los hoteles es tan intensa que pueden reducir sus tarifas de hoteles para atraer a más clientes. Al mismo tiempo, ahora tenemos más compañías aéreas, más rutas, incluyendo aerolíneas de bajo coste, y las líneas aéreas existentes también se están expandiendo nuevas rutas, así como el número de aviones. Por ejemplo, en el pasado, había cerca de 5-6 vuelos desde Yangon a Bangkok por día. Ahora, hay cerca de 12 a 14 vuelos que vuelan la misma ruta todos los días’.
Para promover el turismo, Myanmar ha iniciado conversaciones con otros países de la ASEAN a renunciar a la obligación de visado para sus ciudadanos, así como otros residentes de la ASEAN y los aeropuertos también se están ampliando.
Por ejemplo, la capacidad del aeropuerto internacional de Yangon se prevé que signifique un aumento de los 2,7 millones de pasajeros a los seis millones de pasajeros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France