Menú de navegación
Chipre: buenas noticias del Reino Unido y malas de Rusia
EXPRESO - 02.10.2014
Chipre espera que la economía pueda recibir un impulso adicional procedente del turismo en 2015, confiando se produzcan prometedoras noticias desde el Reino Unido, el mercado más grande del país, aunque se vislumbra cierto desconcierto con respecto al segundo mercado para el turismo de Chipre, es decir, el turismo ruso.
Los programas de invierno 2015 constatan que los socios tradicionales de Chipre en el Reino Unido, como son los operadores TUI y Thomas Cook, los dos más grandes del Reino Unido, prevén incrementar sus vuelos con destino a Chipre.
Además, se espera que la economía británica crezca el próximo año a un ritmo más lento del 2,6 por ciento, frente al 3 por ciento este año, según una encuesta de septiembre realizada por el Tesoro del Reino Unido entre la banca y otras organizaciones empresariales.
Desde el 1 de enero, la libra esterlina ha ganado más de un 6 por ciento sobre el euro, lo que hace que sus vacaciones sean más baratas en países de la zona euro.
La producción económica de Chipre se contrajo un 5,4 por ciento el año pasado y se espera que siga disminuyendo un 4,2 por ciento este año, según el Ministerio chipriota de Finanzas.
Entre enero y agosto, más de 1,7 millones de turistas visitaron Chipre, un 5,9 por ciento más en comparación con ese periodo de 2013, según los últimos datos del servicio de estadística.
En 2013 las llegadas cayeron un 5,3 por ciento en comparación con 2012.
Los turistas procedentes del Reino Unido representan más del 35 por ciento del total de llegadas a la isla. Alcanzó su punto máximo en la década de 2000 con más de un 50 por ciento de todas las llegadas a Chipre, pero el mercado ha aflojado.
Por su parte, la quiebra de dos operadores turísticos rusos este año ha causado una gran preocupación en la industria del turismo de Chipre, aunque no se espera que afecte en gran medida el flujo de turistas rusos a Chipre.
Los turistas llegados desde Rusia han representado el 28 por ciento del total de llegadas en los ocho primeros meses de este año. Rusia, cuyo sector petrolero fue el objetivo de las sanciones económicas por parte de la Unión Europea y los Estados Unidos en los últimos meses más de su papel en la crisis en Ucrania, ha visto cómo su moneda, el rublo, se ha devaluado hasta en un 10 por ciento frente al euro, de acuerdo con los datos aportados por el Banco Central Europeo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario