Menú de navegación
Ciertas informalidades impiden el crecimiento del turismo en Colombia
EXPRESO - 23.09.2014
La informalidad en el turismo en Colombia impide el crecimiento de ese sector
La informalidad en el turismo en Colombia impide el crecimiento de ese sector. A esta conclusión han llegado autoridades y participantes en el 60 Congreso Nacional de la Hotelería desarrollado en la ciudad de Cartagena, Colombia.
Cecilia Álvarez Correa, ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, ha declarado que ‘el abuso en las tarifas, la inseguridad, la falta de señalización y mobiliario urbano son algunos de los factores que van en contra de la competitividad del sector’.
A pesar de esas dificultades, el turismo ha contribuido a la apertura de nuevos hoteles y conseguido ‘volúmenes históricos’ de inversión extranjera lo que, para la ministra Álvarez, ‘refleja la confianza del sector y estimula el aumento de viajeros nacionales e internacionales’.
Mientras, el presidente ejecutivo de Cotelco, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Gustavo Adolfo Toro, calificó la informalidad como ‘un cáncer del sector que ya alcanza a un 30% del gremio’, a la vez que instó a las autoridades a que intenten controlarlo.
‘El sector pasa por un buen momento gracias a la creciente llegada de viajeros extranjeros, que para 2013 superó la importante cifra de 1,8 millones de personas’, ha destacado el propio Toro a la prensa colombiana.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero